Connect with us

Politica

Candidatos a las municipales: Daniela García decide dejar su cargo de concejala y no va a la reelección

Publicado

en

  • Dice que buscará ser un aporte desde la sociedad civil. Entre los postulantes a la alcaldía son nueve los nombres que están inscritos para tratar de llegar al sillón que ocupa actualmente Carlos Barra. De quienes buscan un espacio en la mesa de los ediles ya se contabilizan 51 personas. Confirmación del Servel estará la segunda semana de agosto. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La medianoche del pasado 29 de julio venció el plazo para que los candidatos a los seis cupos de concejales y al de alcalde se inscribieran en el registro del Servicio Electoral (Servel). Y si bien no hay mayores sorpresas en los candidatos que postulan a la alcaldía; sí hay algunas en quienes van (o no van) a la concejalía. Entre ellas, que Daniela García, ex candidata a alcaldesa en primarias, no postulará a un segundo período. Es decir, declinó ir como candidata a concejala y buscará desarrollarse, según dice, desde la sociedad civil.

“He decidido seguir trabajando por Pucón desde la sociedad civil, ya que otro período como concejala no me permite explotar mis habilidades de gestión e ideas innovadoras que es lo que más puedo aportar a Pucón. Por otro lado, me parece fundamental fortalecer e inspirar  a más ciudadanos a que tomen este cargo con la fuerza y entusiasmo que significa un primer mandato”, dice García.

La actual edil, en todo caso, potenciará el grupo o colectivo “Por Pucón” con el que trabajó su candidatura a primarias hace unos meses. Es en ese sentido que desde acá saldrán tres nombres que irán en busca de algún cupo en la mesa del concejo. Ellos son Javiera Inda, Nicolás Ruiz Tagle y Camila Silva. 

Candidaturas a alcaldes

En tanto, en las candidaturas al sillón alcaldicio, los independientes que pasaron el filtro de los 125 patrocinios fueron Álvaro Águila, Juan Carlos Pérez, Juan Antonio Ulloa, Luis Burgos, Mario Peñafiel y Joel Canío. De los seis anteriores, cinco confirmaron a LVP su inscripción en el Servel. Sólo Juan Antonio Ulloa no lo confirmó, pero algunos cercanos señalaron que sí se inscribió hace unos días en las oficinas del Servicio Electoral en Temuco. 

Así las cosas, estos independientes (no están apoyados por partidos) se suman a quienes ganaron las primarias: Edita Mansilla por el pacto oficialista “Contigo Chile Mejor” y Sebastián Álvarez quien también logró su cupo en las urnas en la alianza opositora al actual gobierno, “Chile Vamos”. A este grupo también hay que agregar a Nancy Alfaro quien confirmó su inscripción con el Partido Social Cristiano. Entonces, en la sumatoria de candidatos podrían ser nueve los postulantes al principal cargo administrativo de la comuna. En todo caso, tal como en los concejales, hay que esperar hasta la segunda semana de agosto para que el Servel ratifique las candidaturas formalmente. 

¿Quiénes van al concejo?

Los partidos y agrupaciones también, obviamente, ya definieron sus listas de candidatos al concejo. LVP hizo una recopilación entre las distintas agrupaciones, quienes liberaron y ordenaron sus plantillas. Renovación Nacional (RN) armó su lista de postulantes con el actual concejal Claudio Cortez, la Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad, Ligia Turra; además del ex concejal Natalio Martínez. El listado lo cierra Fanor Castillo, Marcelo Osiadacz y Emilio Ulloa, nieto del actual jefe comunal, Carlos Barra. 

En la UDI, en tanto, van el actual concejal Armin Avilés; además de Felipe Guzmán, Adrián Muñoz, Albersio Cabrera, Juan Caamaño y Nicolás Castillo. En el otro partido de “Chile Vamos”, Evópoli inscribió a Josefa Pérez, Katherine Astudillo y Nicolás Astudillo. Republicanos, en tanto, lleva a: Eduardo Tello, María de los Ángeles Figueroa, Matías Navarro, Sandra del Real, Alejandro González y Marina Matus. El Partido Social Cristiano (PSC) inscribirá a Daniela Esparza, José Acuña, Ángela Quintana, Juan Pablo Espinoza y Fabiola Flores.

En los partidos del Frente Amplio, en tanto, además de la actual concejala Verónica Castillo que va por un segundo período, suenan Ayún Rojas y Hugo Parra. El Partido Comunista (PC) lleva al actual edil Ricardo Cortés, Loreto Fonseca y Nelson Contreras. El Socialismo Democrático más la Democracia Cristiana llevan a Felipe Muñoz, Digna Flores, Javier Muñoz, Carlos Uribe, Jaime Wallace y Diego Valenzuela. 

A los anteriores hay que agregar los nombres que inscribió el Partido de la Gente (PDG): los ex concejales Omar Cortez y Julio Inzunza; además de Ximena Aldana, Évelyn Labraña, Róbinson Illanes y Fernando Bravo. 

Independientes a la mesa

En tanto, entre los independientes que buscaban patrocinios en el Servel, sólo cinco consiguieron su objetivo de obtener más de 125 apoyos. Ellos son: Gregorio Gatica (149), Albersio Cabrera (140), Ruth Patricia Muñoz (146) y Marisol Sepúlveda (138). De ellos, este medio, sólo pudo confirmar la inscripción de Muñoz, Sepúlveda y Cabrera. Todos, obviamente (tal como el resto de los postulantes a los cargos de elección popular) a la espera de la confirmación del Servel, organismo que revisa si los antecedentes requeridos están en orden y correctos en su forma.

Comenta la noticia
Metanoia TV