Connect with us

Comercial

CGE informa acciones del plan invierno con foco en el despeje de vegetación y atención prioritaria de electrodependientes

Publicado

en

Con el objetivo de mostrar la preparación realizada por la compañía, CGE Araucanía, en conjunto con las autoridades regionales y comunales, informó las acciones ejecutadas en el marco de su plan  acción invierno 2025, que busca mitigar las interrupciones de suministro eléctrico producto de las contingencias climáticas invernales.

La actividad se desarrolló en el sector rural Lleupeco de la comuna de Padre Las Casas a través de una faena de despeje de vegetación. Parte de las acciones preventivas fueron la inspección de 7.803 postes, 30,5 kilómetros de poda, y 3.319 envío de cartas por vegetación fuera de franja, entre otras.  Indicadores  que son parte de la gestión de CGE en la zonal Araucanía en las 9 comunas que  mantiene en concesión.

El gerente de CGE Araucanía José Nahuelpi, indicó que este plan permitirá reforzar la continuidad se servicio ante eventos climáticos complejos. “Este es una plan que se desarrolló poniendo en práctica las medidas para actuar de forma oportuna en períodos de emergencia, ya que el tendido aéreo está expuesto a las condiciones climáticas adversas y con especial énfasis en mitigar la interacción con la vegetación. Esto nos permitirá enfrentar de mejor manera posibles contingencias”, señaló José Nahuelpi, gerente zonal  de CGE.

Por su parte el director regional de SEC Araucanía Daniel Pincheira, valoró el plan de acción preventivo CGE, consistente en una mejora sostenida de la calidad de servicio a través de los planes de despeje de vegetación.

“La mayoría de los servicios de la Araucanía están en la ruralidad, el 78% aproximadamente, entonces cuando vemos este tipo de faenas es porque estamos tratando de que cada persona tenga una calidad de suministro como corresponde. En esta faena se están trabajando 2,9 km que en la práctica va a liberar 6 kilómetros y permitir que 200 familias tengan una calidad de vida totalmente distinta y pasen un buen invierno”. Indicó el director de SEC Araucanía Daniel Pincheira.

A su vez, la compañía cuenta con personal especializado en atención de los hogares de pacientes electrodependientes e implementó un número de teléfono gratuito para su atención, el 800 203 180. Con esto, los pacientes electrodependientes en la zona de concesión de CGE acceden a una atención telefónica preferencial de la plataforma prioritaria de servicio a clientes, quienes coordinan directamente con el personal técnico la gestión de los equipos en terreno.

Atención a clientes y canales de contacto

En relación a la atención e información a clientes, la compañía reforzará en contingencia el servicio de atención a clientes a través de su call center gratuito 800 800 767, página web www.cge.cl y la cuenta de Twitter @CGE_Clientes. Asimismo, la compañía implementó la aplicación para teléfonos móviles “1click CGE” y el número de atención de WhatsApp +569 89568479.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el WhatsApp +569 89568479 y la página web www.cge.cl”.

Comenta la noticia
Metanoia TV