Politica
Seremi del Minvu dice que el terreno del Serviu está disponible para grupo de la concejala y también para la carpa de la municipalidad

- Patricio Escobar salió al paso de las declaraciones del alcalde en torno a que había “mezquindad política” de su parte. “Les dijimos que sí podíamos entregar el terreno para la actividad del 18 de septiembre”, sostuvo.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Un nuevo giro dio la ácida polémica levantada durante el fin de semana y que tiene como protagonistas, una vez más, al alcalde Sebastián Álvarez (Evópoli) y la concejala frenteamplista, Verónica Castillo. Esta vez por el uso del terreno que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) tiene en calle Colo Colo. Esto ya que por un lado el jefe comunal acusó una especie de “maniobra política” de parte del seremi del Minvu, Patricio Escobar, quien le facilitó un espacio en el lugar a la concejala, quien está trabajando con un grupo de 50 mujeres que pretenden poner una feria. El alcalde, en tanto, buscaba instalar en el lugar la carpa gigante del programa Pucón Emprende. Alvarez, al parecer, asumió que el uso por parte del grupo de Castillo le impedía instalar la infraestructura de uno de sus “proyectos estrella” además de una fiesta de la chilenidad. Todo esto en la semana de las Fiestas Patrias. La polémica, incluso, ocupó varios minutos en el concejo municipal del lunes en el que se vivieron momentos tensos.
Pero este medio contactó a Escobar —el mismo seremi que propició la regularización de la casa del empresario inmobiliario José Miguel Martabid—, quien se mostró extrañado por la reacción del alcalde (Alvarez acusó “mezquindad política” en una llamada a la Radio Biobío). Esto, porque según Escobar no habría problema en que se instalen los dos proyectos en el sector.
“El jueves pasado el alcalde me pide reunión acá en la seremía, y yo se la doy para hablar del terreno. Pero no llega el alcalde. Entonces me llaman la atención las declaraciones de él que dice que no había voluntad y no estábamos disponibles para la reunión, y no vino, ya que vino su Secplac (Alexis Figueroa)”, explicó Escobar, quien agregó: “Y el Secplac me trae otro oficio donde me solicita el terreno para hacer la ramada del 18. El mismo terreno pero para hacer esa actividad el 18 y con otro oficio. Y yo le digo que sí”.
En ese mismo sentido, Escobar rechaza las palabras del alcalde Álvarez en la Biobío en torno a que esto se trataba de un “tema político”. Lo anterior, por ser él un alcalde de derecha y la concejala una persona de izquierda proclive al gobierno: “El asunto es que cuando el alcalde plantea en la radio que no hay voluntad, que él es de derecha, justamente el jueves les dijimos que sí podíamos entregar el terreno para la actividad del 18 de septiembre, que según lo que entiendo, van a tener emprendedores ahí también”.
Escobar continuó su relato y llegó al último viernes uno de agosto. Ahí, según dijo, llegó hasta su despacho la concejala Castillo junto a un grupo de mujeres emprendedoras. Ahí, de acuerdo a la versión de Escobar, le planteó a la edil que había también disponible una franja de terreno para el uso de estas mujeres; quienes compartirían el espacio con otras agrupaciones de programas de Corfo e Indap. Estas mujeres serán apoyadas por el Fosis y podrán usar el espacio de septiembre a marzo.
“Y supongo, porque después la concejala publicó eso de como que estaban avanzando, y estas son suposiciones, que el alcalde vio esta publicación y llamó a la Biobío para mostrar su enojo”, asumió el seremi Escobar, quien reiteró que sí tiene voluntad de apoyar al municipio para que instale la carpa y organice una fiesta de la chilenidad en Fiestas Patrias: “Cuando él plantea que no hay voluntades, sino no tuviéramos voluntad y yo tuviera algún problema de no darle nada, no hubiera hecho gestiones con el Serviu para que eso se ocupe. Entonces ellos van a poder ocuparlo en las semanas del 18 de septiembre para la ramada. Ese es mi punto para decir que no comparto los dichos, porque esto demuestra que hay voluntad”.
La concejala en Mirada Local
Verónica Castillo fue entrevistada por los panelistas del programa de este medio Mirada Local y ahí expuso sus posiciones. Puedes ver la intervención y el programa completo en el video de más abajo.