Editorial
Las promesas del Mop y Vialidad

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
A finales de la semana pasada fuimos testigos de una importante reunión realizada en la sala de concejo de la municipalidad. Ahí, las autoridades locales se reunieron con representantes del ministerio de Obras Públicas (Mop) y de la Vialidad regional. Además de estos dos estamentos también estuvieron dirigentes vecinales y los familiares de la pequeña Scarleth Delgado Jara, quien falleció a los 11 años víctima de un atropello que tuvo dos factores trascendentales: el más relevante, el conductor que ocasionó el incidente, quien manejaba su vehículo alcoholizado, drogado y sin licencia. En segundo plano, pero también importante, la escasa y mala señalización del paso peatonal en el sector El Claro donde ocurrió el trágico hecho la noche del 18 de septiembre pasado.
Y es en esto último que el Mop y Vialidad son preponderantes. Y la verdad es que ya es un avance que hayan llegado a Pucón a verificar en terreno la compleja realidad que la comuna tiene con las vías, rutas y caminos secundarios. El estado de nuestras carreteras está en un nivel deplorable, tanto en mantención como en señalización. Y eso, además de los evidentes problemas que complejizan nuestra calidad de vida como comunidad; también representan un peligro latente con el potencial de cobrar vidas.
Ahora, si bien se establecieron acuerdos y una especie de hoja de ruta para generar mejoras; conocemos también el historial de promesas incumplidas de las autoridades de este sector. Hace varias décadas que escuchamos de aeropuerto, doble vía, ruta de la ribera norte y mejoras en el camino a Villarrica; solo por nombrar algunas. Entonces, cuando vamos en un cuarto del siglo XXI no podemos seguir transitando por rutas reventadas, llenas de hoyos y con deplorable señalética. Menos, en la denominada “Capital del Turismo Aventura de Chile”.
Por lo mismo, el llamado a las autoridades locales es a redoblar la presión y la gestión para que estas promesas se cumplan. Es un contraste demasiado fuerte ver imágenes de la actual campaña a diputado del exseremi del Mop, Patricio Poza, quien sube fotos de rutas asfaltadas y nuevas con su figura en la zona de Malleco por donde postula al Congreso y chequear que nuestras vías están en un descuido terminal. Quizás solo tuvimos la “mala suerte” que la exautoridad eligiera Malleco para su postulación y no Cautín. Esperamos que la política quede de lado y prime la necesidad de la gente. Nosotros estaremos al pendiente y cumpliremos el rol de cobrar las promesas de las autoridades.