Empresas
Fiscalía Nacional Económica abre investigación por fusión de controlador de centro de montaña local y empresa estadounidense
- Mountain Capital Partners tomará control mayoritario de Andacor y sumará así 1.25 hectáreas de operación que incluye, entre otros, el espacio ubicado en los faldeos del volcán Villarrica.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
El anuncio de fusión entre la empresa estadounidense Mountain Capital Partners (MCP) y la chilena Andacor —controladora del Centro de Montaña Pillán en los faldeos del volcán Villarrica— era un hecho que se conoció en plena temporada invernal en julio. Pero el anuncio, en el que la norteamericana se hacía con el control mayoritario de la emblemática compañía nacional, encontró algunas piedras en el camino. Y una no menor: la investigación que anunció la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la operación.
Así al menos lo traen los principales medios especializados nacionales, quienes anunciaron en sus secciones de economía la decisión de la FNE conocida durante la jornada del martes. Y este organismo lo hizo público mediante la resolución 277 fechada el 28-10-2025. Ahí se explica en detalle la resolución y se anunció la apertura de la carpeta investigativa que quedó caratulada como “Adquisición de control en Andacor S/A por parte del grupo MCP”.
Según lo que explica en las publicaciones nacionales, con la compra mayoritaria en Andacor —compañía ligada a la familia Laetherbee— MCP pasaba a convertirse en el principal operador de los centros de esquí locales. Esto luego de haber adquirido Valle Nevado en 2023 y La Parva en mayo de 2024. De concretarse la actual operación, la estadounidense también tomaría el control de El Colorado y Farellones en Santiago; y Pillan en Pucón y el centro que se ubica en el volcán Osorno. En rigor, se pretenden anexar —de acuerdo a la información de El Mercurio— 1.025 hectáreas en la operación con una inversión de $6.000 millones.
MCP sostuvo en un comunicado que seguirán colaborando con la indagatoria de la FNE. “La Fiscalía Nacional Económica inició la investigación a raíz de una consulta voluntaria de MCP y Andacor. Así se inicia la Fase I, conforme al proceso regular de análisis. Continuaremos colaborando plenamente con la autoridad, entregando toda la información que sea necesaria”, comentaron.
De acuerdo a los antecedentes publicados por la FNE, los antecedentes se agregaron a la investigación ya abierta por la adquisición de La Parva en 2024, proceso que aún se mantiene en curso. Todo esto para despejar dudas en torno a eventuales conductas monopólicas que pudieran complicar a los consumidores.


