Politica
Omar Cortez deja grupo de gestores territoriales de Sebastián Álvarez

- El proyecto de la nueva administración municipal parte con una baja sensible. Debate en redes sociales ha estado intenso e incluso el propio alcalde decidió responder y emplazó a una cercana de la exalcaldesa Edita Mansilla.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La información se conoció el jueves, previo al feriado de Semana Santa. Primero como un romero y con el correr de las horas ya con más detalles que apuntaban a una confirmación: el exconcejal Omar Cortez dejaba el grupo de los siete “gestores” o “ejecutivos” territoriales. Es decir, renunciaba antes de comenzar efectivamente la labor que, según adelantó el alcalde Sebastián Álvarez, parte este lunes 21 de abril.
Sobre las razones de la salida de Cortez, si bien no hubo información oficial, sí trascendieron algunos elementos. El principal, las complejidades que le plantearon desde la municipalidad al exedil para que desarrollara su labor de gestor territorial en paralelo a su reconocido trabajo de monitor de básquetbol en el departamento de Educación de la misma municipalidad. Y fue en ese contexto, según se conoció, es que a Cortez le plantearon que debía definirse por solo una actividad. Esto, pese a que hasta donde se sabe, no existe incompatibilidad legal (por ser contratos precarios a honorarios) de estar en las dos labores. Fue en ese contexto que Cortez se habría definido por el básquetbol. Al ser consultado, el exconcejal solo confirmó el hecho de su salida, pero no profundizó mayormente en las razones.
La salida de Cortez genera un contratiempo en el ya cuestionado programa municipal, parte de las promesas de campaña de Álvarez. El exconcejal fue uno de los dos primeros nombres que se conocieron de los gestores. El otro fue Jahiro Bustamante, un reconocido activista y operador del ahora alcalde. Los otros nombres del grupo son Claudia Silva, Elizabeth Villalobos, Emilio Krause, Francesca Cosero y Vicente Marticorena. Ahora sólo resta saber cómo la municipalidad va a reemplazar el nombre del exconcejal. No se sabe si el mecanismo será correr la lista del grupo que pasó los filtros del programa o, sencillamente, se recurrirá a otro nombre directamente.
El tema de los gestores territoriales ha traído alta controversia en la comunidad local. Incluso la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas criticó el programa y acusan que, de alguna forma, le quita el piso a los dirigentes vecinales. También en redes sociales el asunto ha estado álgido. Incluso el mismo alcalde se integró a un agrió debate y emplazó a una colaboradora de la exalcaldesa Edita Mansilla por temas reñidos a la probidad pública. Un cercano a la aludida exigió “disculpas públicas” y amenazó con “acciones legales” en contra del jefe comunal.