Actualidad
Cuenta Pública 2024: ingresos municipales suben, pero los del casino presentan disminución

- Presupuesto municipal llegó a más de $26 mil 351 millones en 2024, lo que significó un aumento del 7,6% respecto al año anterior. Los dineros aportados por Enjoy, eso sí, bajaron en un 3,5% en relación a 2023.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La semana pasada el alcalde Sebastián Álvarez entregó a los concejales la cuenta pública correspondiente al período 2024. Es decir, la que corresponde al último año de la administración que lideró por más de dos décadas el anterior jefe comunal, Carlos Barra. En general se mantiene la tendencia al crecimiento de los ingresos. Por lo mismo, el presupuesto de 2024 alcanzó a los $26 mil 351 millones 421 mil. Y eso corresponde a un aumento del 7,6% respecto al período anterior (2023) cuando se llegó a un poco más de $24 mil 445 millones.
“En términos generales, el incremento en los ingresos del municipio que se dio para el periodo 2023-2024 (7,8%), no es tan pronunciado como el de la comparación anterior 2022–2023 (superior al 30% aproximadamente), y se explica por razones distintas a la reactivación económica nacional post Pandemia o por los mayores ingresos del “nuevo” sistema de operación del Casino de Juegos, sino que está dado principalmente por el aumento de ingresos de parte otra cuentas presupuestarias como son los Permisos de Circulación y Licencias, Derechos Municipales, Impuesto Territorial (Contribuciones) o el Fondo Común Municipal, los cuales en un alto porcentaje dependen de la gestión propia del municipio”, se lee en el documento.
Llama la atención, eso sí, que si bien los ingresos provenientes siguen siendo pilar fundamental del aporte a los dineros municipales, estos van a la baja por primera vez en varios años. En los hechos, la contabilidad municipal tiene que en 2023 ingresaron un poco más de $5.578 millones por los impuestos que deja la casa de juegos administrada por la empresa Enjoy. En 2024 la cifra sobrepasó por poco los $5.385 millones. La disminución fue de un 3,5% aproximadamente. Con todo, la cifra sigue representando un 20% de los ingresos totales del municipio.
En el documento de la cuenta pública se explica que la baja tiene que ver, entre varias cosas, con el desfase que generó el pago parcializado en 12 cuotas (antes era solo de una) del impuesto pactado en la licitación (121.000 UFs) y también con la compleja situación financiera que enfrenta la compañía que administra la casa de juegos; la que viene saliendo de un segundo proceso de reorganización y que además pidió abandonar las licencias de tres casinos municipales, incluyendo el de Pucón.
“Se puede inferir —explicita la cuenta— que el descenso en los ingresos por el concepto del Casino de Juegos, esta se debe principalmente al desfase en el pago de las cuotas mensuales del convenio por 121.000 UF que comenzaron a pagarse en el mes de febrero y a la baja en las utilidades que registró la sala de juegos durante el año 2024, lo cual a su vez responde a situaciones ajenas al municipio, principalmente relacionadas a la industria del juego y la situación particular del operador vigente, el que como es bien sabido se encuentra en una situación complicada, enfrentando proceso de reorganización y solicitud de cese de la concesión, lo que en el futuro podría afectar de manera más directa y considerable a los ingresos del municipio”.
Con todo, en el mismo resumen ejecutivo de la cuenta pública se alerta que debido a la situación actual de la empresa, que puso en marcha un proceso de renuncia a la licencia en Pucón y con la posibilidad cierta de que una nueva licitación reduzca considerablemente el ingreso por el impuesto. Por lo mismo, se hace un llamado a diversificar la búsqueda de recursos: “Los ingresos municipales provenientes de esta partida sigue representando la principal fuente de ingresos del municipio, con un 20% de aporte al presupuesto total, lo que por un lado es una fuente de ingresos importante, por otra parte marca un punto de atención por la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos del municipio, por cuanto esto permitirá un margen de seguridad importante, considerando a su vez las múltiples necesidades que debe suplir el municipio en los diversos ámbitos de trabajo social”.
El documento
Para ver el documento completo, solo haz clic en la imagen de más abajo.