Connect with us

Empresas

Superintendencia de Casinos se dará 120 días hábiles para abrir licitación del nuevo centro de juegos comunal

Publicado

en

  • Alcalde Álvarez señala que trabajará las denominadas “condiciones especiales” —que incluye postura económica mínima, infraestructura y porcentaje de operarios que se mantiene desde el antiguo operador— junto al concejo y los gremios. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Zanjada en las últimas semanas las renuncias formales de Enjoy a los casinos de Coquimbo, Viña del Mar y Pucón; se abre una nueva etapa: un nuevo proceso licitatorio que debiera dejar en un plazo máximo de tres años a nuevos operadores en las tres comunas. Y Pucón, obviamente, no está fuera de eso y se juega parte importante de su futuro en el proceso. Por ahora, la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) ya dio a conocer algunas de las definiciones del proceso que se viene. La primera, que se dará 120 días hábiles desde que salga la resolución de renuncia en el diario oficial para tener listas las bases de la nueva licitación y abrir el concurso público. 

Pero no es lo único. En este espacio de tiempo la SCJ deberá determinar las denominadas “condiciones especiales” de dicho proceso. “Estas considerarán, entre otros aspectos, una oferta económica mínima garantizada, la construcción o ampliación de infraestructura turística en la comuna y el porcentaje de trabajadores del casino que continuará prestando servicios”, se lee en un comunicado hecho llegar a la redacción de LVP, en el que se agrega: “Si bien no existe un plazo específico para determinar estas condiciones especiales, estas deben estar autorizadas antes de la dictación de la resolución de apertura de este proceso. Para esto último, la Superintendencia se ha propuesto un plazo máximo de 120 días hábiles”.

Pero hay más, la comunicación también detalla la injerencia de la municipalidad en el proceso para definir estas “condiciones previas”: “La propuesta que formule la Superintendencia deberá realizarse previa audiencia con la municipalidad. En consecuencia, se oficiará a dicho organismo para que, a su vez, envíe su propuesta de condiciones especiales, las que posteriormente serán revisadas por la Superintendencia, sin perjuicio de las reuniones técnicas que puedan sostenerse entre los equipos para estos fines”.

Alcalde Álvarez

Quien también entregó lineamientos sobre lo que viene fue el alcalde Sebastián Álvarez; quien especificó que en el ámbito de las denominadas “condiciones especiales” trabajará junto a su equipo técnico y el concejo; pero también incluirá la mirada de los gremios agrupados, principalmente, en la Corporación de Turismo. 

“Lo que nosotros buscamos hacer es un trabajo técnico, con los equipos técnicos y con los concejales para que nosotros podamos definir consensuadamente cuáles son esas condiciones especiales que nosotros como municipio tenemos, que nos representen a todos, y no exclusivamente la visión de unos sobre otros”, señaló el jefe comunal, quien agregó: “Entonces, lo que queremos es que sea un proceso colegiado, un proceso participativo al interior de los directivos, con los concejales pero también vinculado con la Corporación de Turismo y las organizaciones de turismo, para tener su impresión”.

Comenta la noticia
Metanoia TV