Connect with us

Actualidad

Vecino de Carhuello vive drama con tumba de su esposa: está sepultada en un lugar no habilitado para ello

Publicado

en

  • La tumba de la mujer está en un sitio que no tiene los permisos a un costado de la necrópolis. El marido, Virginio Godoy, espera una solución para un problema generado, al parecer, en la administración municipal de Carlos Barra. Desde la actual gestión edilicia anuncian gestiones con la seremi de Salud para tratar de regularizar. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La historia de Virginio Godoy (60) parece un cuento de terror. O quizás una comedia de equivocaciones de bajo presupuesto. Pero el problema es que es algo real y que lo tiene más que complicado. Con un nivel de angustia complejo, según cuenta. Se trata del problema que se vive en el cementerio de Carhuello. En rigor, a un costado de ese lugar de sepultación. Eso porque la esposa de Godoy, Palmenia Figueroa, quien falleció en mayo del 2024 está sepultada ahí. ¿El problema? La tumba de la mujer está en un lugar no habilitado como cementerio. 

Así lo dice el mismo Virginio Godoy, quien relata que en una reunión que tuvo en su sector en el contexto del plan Municipio en Terreno, las autoridades municipales le transparentaron que, en los hechos, el espacio aledaño al cementerio ubicado en el camino El Cristo – Carhuello que va en paralelo a la ruta que une Pucón con Caburgua; no está habilitado para tumbas. Es decir, no tiene los permisos y es necesario regularizar. ¿El mayor riesgo? Que el hombre tenga que exhumar a su esposa para ubicarla en un lugar que esté en regla para ello. 

Pero para entender el contexto del asunto, hay que retroceder hasta el año 2019. Ahí, según se lee en distintas publicaciones promovidas por la administración municipal que esos años lideraba el alcalde Carlos Barra, el municipio compró un terreno de una hectárea que tenía como principal objetivo ampliar el cementerio de la localidad de Carhuello. Este espacio tiene una data cercana a los cien años de uso como tal; pese a que tampoco está regularizado, según transparentó la misma municipalidad. 

“Se trata de la adquisición de un predio de cinco mil metros cuadrados, ubicados en el sector de Carhuello, los que fueron vendidos por el matrimonio compuesto por Andreas Barth y su esposa Gebhard Gabriele Barbara. La compra del terreno que se oficializó en la Notaría entre el mencionado matrimonio y el Municipio de Pucón en la persona del alcalde, Carlos Barra, contó además con la presencia de los concejales: Julio Inzunza y Omar Cortéz, además de los dirigentes del sector, quienes fueron testigos de la firma de los respectivos documentos, más una promesa de compraventa de diez mil metros cuadrados adicionales que serán cancelados en dos cuotas, una el 2020 y la segunda el 2021”, se lee en el comunicado emitido por la municipalidad en mayo de 2019.

“Vino don Carlos Barra y nos dio todo este espacio para usarlo y la presidenta de la junta de vecinos nos entrega el espacio para sepultar a mi señora. Y cuando sepultamos a mi señora nosotros vinimos a limpiar el espacio. Nosotros acomodamos y arreglamos y hubo vecinos que también vinieron a apoyarnos”, recuerda Godoy. En el lugar se hace evidente cuál era la línea del antiguo cementerio y que también hubo un movimiento del cerco perimetral para dejar la tumba de Palmenia Figueroa, quien falleció a los 81 años, en el interior del perímetro de la necrópolis rural: “Nos mostró el plano (Barra). Lo vieron los vecinos más la gente de la municipalidad y todos quedamos felices y contentos. Y él dice ‘por mientras hagan el cerco ahí porque se tiene que adosar el cementerio para Carhuello y la comunidad que corresponda’”.

Según explican desde la municipalidad, el cementerio actual que data, al menos, desde la década del 30 es de la comunidad bajo la administración de la junta de vecinos del sector. El terreno aledaño, adquirido bajo la administración Barra, es de propiedad del municipio. Es decir, en los hechos la mujer está sepultada en un terreno público no habilitado para ese fin. Todo un problema legal por cierto. 

La presidenta de la junta de vecinos de Carhuello, Viviana Krause, dice que tuvo la autorización de la municipalidad de ese entonces para el uso del nuevo terreno adquirido. “Vino el alcalde con el Secplac (Christian Brown) a decirnos que ocupemos el espacio porque ya no había espacio. Ella fue la primera (sepultada, en referencia a Palmenia). Vino el alcalde (al funeral). Estuvieron los vecinos. Al tiempo después nos dijeron que no se podía sepultar ahí porque no estaban los papeles”, explica la dirigente. 

Posible regularización

A fines de la semana que recién pasó la municipalidad envió un comunicado en el que tocaba la situación del cementerio de Carhuello. Ahí se explicaban que se están realizando gestiones con la seremi de Salud para regularizar el lugar, así como también para ir en la búsqueda de un nuevo terreno para una segunda necrópolis urbana. 

“Hicimos un compromiso con la comunidad en Carhuello, que era venir adonde el Seremi de Salud a conocer y aprender respecto a cómo podemos avanzar para regularizar ese cementerio que tiene tanta pertinencia con la comunidad local para que ahí puedan seguir descansando en paz sus familiares, amigos y conocidos”, sostuvo en el comunicado el alcalde Sebastián Álvarez, quien agregó: “Salimos contentos, porque el Seremi nos dio buenas noticias, ya que con la asesoría del equipo del Seremi vamos a avanzar en todos los aspectos técnicos que requerimos para que podamos avanzar en la documentación y así poder, prontamente, dar muy buenas noticias a toda la comunidad de Carhuello”.

En el mismo tenor, el seremi de Salud, Andrés Cuyul sostuvo: “Tenemos la oportunidad de que puedan tener un nuevo cementerio con una ampliación significativa, con habilitación y también autorización sanitaria, para que la gente de esta localidad pueda seguir enterrando a sus difuntos ahí, pero por sobre todo tenga identidad y proyección en esta comuna de Pucón”.

Metanoia TV