Comercial
Fiestas Patrias en salud: celebrar con responsabilidad y disfruta septiembre cuidando tu cuerpo y bienestar

Septiembre es sinónimo de celebración en Chile. Fiestas, comidas típicas, juegos, bailes y reencuentros familiares marcan uno de los momentos más esperados del año. Sin embargo, estas fechas también suelen traer excesos en la alimentación y el consumo de alcohol, lo que puede impactar en la salud si no se toman las precauciones necesarias.
De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Salud, durante Fiestas Patrias el consumo de alcohol en el país aumenta hasta un 40% respecto de un mes habitual. Esto se traduce en un mayor riesgo de accidentes de tránsito, intoxicaciones y problemas de salud asociados. Al mismo tiempo, la ingesta de calorías diarias puede duplicarse fácilmente, con platos tradicionales como asados, empanadas, anticuchos, sopaipillas y choripanes.
El riesgo de los excesos
Beber en exceso no solo afecta el hígado y el sistema digestivo: también compromete la coordinación, los reflejos y la toma de decisiones, aumentando la posibilidad de accidentes. Por su parte, comer más de lo habitual puede provocar malestar estomacal, aumento de peso, reflujo y descompensaciones en personas con hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas.
Claves de autocuidado
La invitación no es a dejar de celebrar, sino a hacerlo con conciencia. Aquí algunas recomendaciones:
• Modera el alcohol: alterna cada vaso de bebida alcohólica con agua. Nunca conduzcas si has bebido.
• Porciones equilibradas: disfruta de las comidas típicas, pero evita repetir grandes cantidades.
• Incluye verduras y ensaladas: acompañar carnes con alimentos frescos ayuda a equilibrar el menú.
• Muévete: baila cueca, juega rayuela o camina en familia. La actividad física ayuda a compensar los excesos.
• Descansa: respetar las horas de sueño favorece la recuperación y el ánimo.
Celebrar con responsabilidad
Las Fiestas Patrias son una oportunidad para compartir y disfrutar de nuestras tradiciones, pero también para demostrar responsabilidad con nosotros mismos y con los demás. El autocuidado es clave: así podremos vivir estas celebraciones con alegría, salud y energía para seguir disfrutando después del 18.
En el Hospital de Pucón te invitamos a celebrar con equilibrio. Tu bienestar y el de tu familia son lo más importante. Nuestra urgencia estará abierta las 24 horas del día para cuidarte.