Editorial
Accidente de Fiestas Patrias y consumo de alcohol

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Una vez más nos tocó escribir sobre un tema odioso e irracional: un accidente que tiene como base el consumo del alcohol. El hecho ocurrido la noche del pasado 18 de septiembre y que tiene a dos personas (una de ellas menor de edad) luego de un atropello ocurrido en un paso peatonal del sector Cruce a Quelhue; pone otra vez el tema del consumo de alcohol y drogas en los conductores como un verdadero problema de salud pública.
Y lo anterior pese a las reiteradas advertencias, campañas, recomendaciones, consejos y palabras de las autoridades, principalmente, en las Fiestas Patrias, cuando el consumo de bebidas espirituosas aumenta considerablemente en el país. Nada de eso pareciera hacer mella en los conductores chilenos. Según las cifras que maneja la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset), solo en 2024 hubo cerca de 6.500 (6.569) siniestros viales donde la causa principal —tal como el jueves— estuvo ligada al consumo del alcohol en los conductores. Los fallecidos por esto llegaron a las 129 personas y los lesionados superaron las 5.000 víctimas. Es decir, es una situación crítica.
Y en Pucón, comuna asociada a la diversión y vacaciones, la situación pareciera estar en la misma línea que el resto del país. Asombra revisar las causas penales que entran semanalmente al sistema del Poder Judicial en la comunal y cerciorarse que existe un alto ingreso por manejo en estado de ebriedad. También agudiza esta realidad visible que personas con altos cargos en la municipalidad hayan pasado por causas de este tipo. El último de ellos, el suspendido jefe de Educación, Alejandro Durán, quien fue detenido hace algunas semanas por conducir con alcohol.
Es deber comunitario perseguir y visibilizar este problema. Luchar contra ello, pero más que eso, que todos los actores que tengan un rol importante en la comuna puedan predicar con el ejemplo y, cuando hayan bebido, entregar las llaves de sus vehículos. Nuestro rol como medio es visibilizar este problema, la de las autoridades perseguir y dar el ejemplo; pero el rol de todos los ciudadanos es evitar esta repudiable conducta a como dé lugar. Ya sabe, “si va a beber, no conduzca”.