Empresas
Hacienda hace oficial la renuncia de Enjoy al casino de Pucón: nueva licitación debiera abrirse en marzo

- De esta forma se da inicio a la etapa previa del concurso público y a la definición de las denominadas “condiciones especiales” que incluyen, entre otras cosas, una oferta mínima requerida. Alcalde confirma que ya hay conversaciones con la superintendencia.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Solo faltaba un trámite y se cumplió. Se trara de la publicación en el Diario Oficial del ministerio de Hacienda que hace oficial la salida de la Sociedad Casino del Lago S.A, dependiente de Casinos Chile S/A, empresa que se genera a partir de la reorganización judicial de la matriz Enjoy; al principal centro de juegos de azar Pucón. La publicación se hizo efectiva el pasado cuatro de septiembre y desde ahí comienza a correr el plazo autoimpuesto por la superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) de 120 días hábiles para llamar a un nuevo proceso licitatorio.
Así las cosas, el plazo para llamar a un nuevo proceso se cumple a fines de febrero, por lo mismo la apertura de bases debería ser los primeros días de marzo. Y esto se convierte, en los hechos, en el principio de una nueva etapa que debería concretarse con la instalación de una nueva empresa y un proyecto que vendrá con una oferta económica, a todas luces, menor que las 121.000 UFs (un poco más de $4.700 millones) que ofertó Enjoy en 2018 para quedarse con la plaza en Pucón. Este dinero, por cierto, va en directo beneficio a la municipalidad.
En ese contexto, previo a la apertura, es que se debe iniciar el proceso para definir las llamadas “condiciones especiales”. Estas últimas corresponden, según se explicó, a ciertos elementos que la municipalidad local debe proponer para que la SCJ las lleve hasta el Consejo Resolutivo del organismo, entidad que definirá si las incluye o no en la licitación final. Entre los elementos que se deben considerar está el establecimiento de una oferta económica mínima, la construcción o ampliación de infraestructura turística en la comuna y el porcentaje de trabajadores del casino que continuará prestando servicios con el nuevo oferente.
Consultado al respecto, el alcalde Sebastián Álvarez, señaló que ya han mantenido reuniones con los técnicos de la SCJ; pero hay elementos que son confidenciales por lo que no pueden profundizar demasiado en las conversaciones. “Ya nos reunimos con los equipos técnicos de la superintendencia de casino y juegos y fijamos el plan de trabajo para perfilar el objetivo de la municipalidad con el proyecto y poder definir las condiciones especiales donde el municipio puede injerir”, sostuvo el jefe comunal, quien agregó: “Se debe entender que esta etapa es de carácter confidencial porque define los requisitos técnicos que luego quedarán plasmados en las bases de la licitación”.
Diario Oficial
