Connect with us

Politica

El mapa parlamentario en la zona: Schubert y Carter obtienen primeras mayorías en diputados y senadores

Publicado

en

  • Jouannet y Quintana se pierden. Y el partido del alcalde Sebastián Álvarez, Evópoli, pese conseguir un diputado, desaparecería.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

No solo la definición presidencial con el paso a segunda vuelta de los candidatos Jeannete Jara (PC) y José Antonio Kast (REP) estaban en juego el domingo que recién pasó; sino que también el mapa parlamentario en el distrito 23 (que incluye Pucón) para diputados y en la región para senadores. Y fue en ese contexto que el pacto de Republicanos se llevó las primeras mayorías en ambas cámaras. Esto, porque según los datos acotados por el portal Emol (con el 99,96 % de los votos escrutados) Stephan Schubert estaría consiguiendo la reelección como diputado con 40.705 votos (9,5%). En el Senado, en tanto, el portal muestra que el independiente en cupo REP, Rodolfo Carter con 94.647 sufragios (14,47%). 

Si bien al cierre de esta edición aún no habían definiciones totales y pudieran haber cambios, sobre todo en la lista oficialista Unidad Por Chile; hasta ahora está definido que entren de este conglomerado el actual senador DC, Francisco Huenchumilla (8,59%); se le suma el independiente en cupo PPD, Ricardo Celis (6,15%). Elisa Loncón (Independiente en cupo PC) iba un poco más abajo que Celis (menos de 1000 votos), aunque faltaban sufragios por contabilizar. En el pacto Chile Grande y Unido (Chilevamos) estaría entrando como senador el RN Miguel Becker con 7,41%. Y en Cambio por Chile, irrumpió Vanessa Kaiser del Partido Nacional Libertario (PNL), hermana del candidato presidencial Johannes. A ellos se les suma el ya mencionado Rodolfo Carter. 

En diputados, al cierre de esta nota con un poco más del 82% de los votos, el mismo portal (Emol) ponía como electos al exdelegado presidencial José Montalva (7,91%) y también pone como reelecta a Coca Ñanco (6,63%). Ambos en el pacto oficialista Unidad por Chile. En este mismo conglomerado se estaría perdiendo el actual senador PPD Jaime Quintana, quien bajó a la Cámara, pero no consiguió mantenerse en el Congreso. También perdería su escaño el representante de Amarillos, Andrés Jouannet. El Partido de la Gente (PDG) estaría metiendo a Flor Contreras con 2,51%. Chile Grande y Unido (Chilevamos) estaría logrando dos diputados, Tomas Kast (8,14%) y la vuelta del RN, René Manuel García con un 4,23%. Republicanos, en tanto, además de Schubert, mete un escaño para Cristian Neira, quien obtuvo el 3,27%. 

Mención aparte para Evópoli, partido al cual adhiere el alcalde Sebastián Álvarez. El conglomerado no logró la cifra de cuatro diputados exigida —según la Ley de Partidos Políticos— para mantenerse como conglomerado. Por lo mismo es necesario atender a los movimientos de los dirigentes de Chilevamos, ya que en el escenario actual no se descarta (como lo planteó el senador Luciano Cruz-Koke), que el conglomerado se funcione en un solo gran partido para no perder fuerza. Todo esto, por cierto, está solo en el ámbito de las ideas. El escenario y el futuro, más allá de la segunda vuelta, sigue estando muy líquido. Sobre todo luego del pésimo resultado presidencial con la candidata Évelyn Matthei, quien obtuvo el quinto lugar tras Jara, Kast, Parisi y Kaiser.

Metanoia TV