Politica
Sebastián Álvarez se transforma en el nuevo alcalde de Pucón: le sacó siete puntos de ventaja a Edita Mansilla

- El ex diputado se impuso a su contendora en una elección en la que los candidatos independientes tuvieron votaciones bajas. Sólo Álvaro Águila pudo sacar cuentas más alegres, ya que quedó en un expectante tercer lugar. En el concejo se mantendrían los tres que buscaban la reelección.
En la primera entrevista publicada por este medio el primer día que vio la luz en mayo de 2018, el entonces diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) lanzó la siguiente frase: “Todavía está en mi mente ser alcalde de Pucón”. Y, a la luz de los hechos, esa idea pareciera que nunca dejó la cabeza del ahora alcalde electo de Pucón. Y claro, Álvarez logró imponerse en la elección con 9.451 votos (40,51%) a la representante del oficialista pacto “Contigo Chile Mejor”, Edita Mansilla, quien logró 7.846 sufragios (33,63%). Es decir, el ex diputado logró un triunfo por un poco más de siete puntos porcentuales por sobre la ex alcaldesa.
Los datos entregados por el Servicio Electoral (Servel) también dieron cuenta de la paupérrima votación que obtuvieron la mayoría de los candidatos independientes. Sólo el dirigente deportivo rural, Álvaro Águila, pudo sacar cuentas más alegres, ya que obtuvo un meritorio tercer lugar con 2.300 votos, un 9,86% de los sufragios. Del resto poco y nada. La independiente que iba en un cupo del Partido Social Cristiano (PSC), Nancy Alfaro, consiguió 920 sufragios (3,94%); Maio Peñafiel llegó a los 890 votos (3,81%); Juan Carlos Pérez alcanzó 849 preferencias (3,64%); siguió Luis Burgos con 653 sufragios (2,80%) y cerró el listado, Joel Canío con 420 preferencias (1,80%).
Entre los elementos que llamaron la atención de los analistas, estuvo la poca votación de Peñafiel, quien bajó en casi mil votos su performance de 2021 y también lo de Nancy Alfaro, quien pese a tener un discurso anti partidos y apuntar a un votante de derecha más dura; no logró permear en el electorado de ese sector. Con todo, la dispersión de votos pareció golpear más a Edita Mansilla, quien al parecer sufrió con el electorado del campo, quienes pareciera ser que decidieron apoyar a Álvaro Águila.
El nuevo alcalde electo esperó los resultados en un restaurante en O’Higgins y celebró en un camión adecuado para la ocasión que ubicaron en calle Palguín, frente a la municipalidad. Hasta ahí llegaron un grupo de sus adherentes y también lo hizo el actual jefe comunal, Carlos Barra, quien le señaló que le cuidaría la municipalidad por el mes que le queda de mandato y que se la entregaría “renovada” en alusión al proceso de mantención que vive el edificio consistorial.
Concejales
En relación a los concejales, al cierre de esta edición la situación estaba aún poco clara. Esto por los 50 candidatos y la dispersión de votos. Según el algoritmo que maneja la web de Emol, alimentada con datos del Servel, cerca de las dos de la madrugada de este lunes en el concejo municipal de los próximos tres años se mantenían los tres que iban a la reelección: Verónica Castillo (CS), Claudio Cortez (RN) y Armin Avilés (UDI). A ellos se agregaba un viejo conocido, Julio Inzunza (Partido de la Gente); Emilio Ulloa (RN) y Digna Flores (independiente PPD). Los resultados, eso sí, eran preliminares y con posibilidades de cambio.
Participación
Según los datos del Servel, en Pucón votaron 27.702 personas de un padrón de 33.733. Es decir, la participación fue del 82,1%