Actualidad
Toque de queda en Pucón deja seis detenidos y pérdidas millonarias en el sector gastronómico

- Cuatro de los aprehendidos cayeron por amenazas a Carabineros y otros dos tenían órdenes pendientes. El cierre de locales en una tarde noche de temporada de verano fue un duro golpe para el comercio ligado al turismo. Alcalde Álvarez señaló que evaluarán solicitud de sanciones a la SEC que vayan en beneficio del sector.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La oscuridad se tomó gran parte del país la tarde noche del martes 25 de febrero. La falla en una subestación eléctrica en el Norte Chico, entre Vallenar y Coquimbo; dejó sin energía eléctrica a cerca de 19 millones de personas en el país. Es decir, el 98% de Chile en tinieblas. Y el gobierno tomó decisiones relevantes. Lo primero, declarar el denominado estado de excepción por catástrofe. Y derivado de lo anterior, un toque de queda en la zona amagada (desde Arica y Parinacota a Puerto Montt) que fue de las 22 horas del martes hasta las 6 de la mañana de este miércoles.
Y en la comuna, esta medida fue supervisada por Carabineros y La Armada y desde esta última institución se informó que hubo seis detenidos. A cuatro de ellos, además de no respetar la medida, también se les imputó amenazas a Carabineros y otros dos tenían órdenes de detención pendientes.
Pero los efectos de la medida no son la única referencia de lo sucedido en la comuna. El cierre obligado de los locales gastronómicos (pub y restaurantes) en una noche de temporada trajo, evidentemente, pérdidas en el rubro. Y no sólo por los clientes que dejaron de atender, sino que también por los eventuales problemas que la falta de energía trajo en la mantención de las cadenas de frío y en la refrigeración de los productos orgánicos. Si bien al cierre de esta nota los representantes del gremio no cuantificaban en dinero el efecto de la crisis; las ventas por cada local importante pueden superar fácilmente los cinco millones de pesos, según lo que manejan algunos propietarios. Por lo que la sumatoria llega a cifras en extremo abultadas.
Jorge Toro, socio del pub Black Forest y el restaurante D’Toros, explicó que si bien no hubo grandes pérdidas materiales, el golpe sí se sintió en las ventas. “Debido al toque de queda declarado no hubo grandes pérdidas materiales más que nada perdidas en ventas de temporada alta que afectan el resultado y el presupuesto del año qué es esencial para nuestro rubro en la Zona Lacustre”, explicó.
El alcalde Sebastián Álvarez también apuntó a los problemas que sufrió el rubro. “Lógico que un corte de Luz trae una afectación económica directa a una economía que se basa principalmente del desarrollo de los servicios turísticos, por ello toda situación como la de anoche tiene un costo inmenso para la industria local que debe ser evaluado y considerado por los gremios respectivos para poder entender e informar a la Compañía General de Electricidad (CGE) el costo de estos errores en su sistemas”, dijo y luego agregó: “Se entiende que nada de esto es con intención sin embargo la merma sufrida anoche por los representantes de la industria del turismo debe cuantificarse y ser informada la superintendencia de Electricidad y Combustible para que se evalúen las medidas respectivas o bien si procede las sanciones. Nosotros tomaremos contacto con la Corporación de Turismo para evaluar la pertinencia de acciones vinculadas al logro de este objetivo“.
Ahora, en referencia a la crisis energética en el ámbito local, la municipalidad dispuso que el equipo de la dirección de Emergencias y Desastres estuviera desplegado en pleno. De hecho se establecieron dos puntos de mando. Uno fuera de la municipalidad y otro en la rotonda Oriente. En ambos había generadores de energía que facilitaban a las personas interesadas en cargar sus artículos eléctricos, celulares principalmente. También se atendió, junto a la CGE (empresa eléctrica), a personas electrodependientes.
En Pucón la energía comenzó a reponerse de manera general en los diferentes sectores de la comuna a eso de las 23 horas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó la mañana de este miércoles que se levantaba el estado de excepción y el toque de queda. El país está en una situación de vuelta a la normalidad. Eso, aunque en algunas regiones la energía aún no vuelve en un cien por ciento.