Actualidad
Enjoy renuncia a su licencia en el casino de Pucón

- La compañía también pidió terminar con permisos de operación en Viña del Mar y Coquimbo. Ahora depende de la SCJ la autorización para dejar las plazas y que se inicie un nuevo proceso licitatorio.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Hace seis meses se conoció de la tramitación de un decreto que permitía a los casinos renunciar a las licencias con tres años de anticipación. Hace tres meses se promulgó. Y la tarde de este martes se conoció que la empresa Enjoy renunció a los permisos que tiene en Pucón y también en las ciudades de Viña del Mar y Coquimbo.
Si bien la noticia era esperada en el mundo de los juegos de azar, fue el Diario Financiero, quien lo confirmó y levantó una nota en su web de pago, en la que agregaba que por ahora es una solicitud que se evalúa en la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ), ente regulador que tiene que dar la autorización final para materializarla.
El decreto que posibilita esta salida fue firmado por el mismo Presidente Gabriel Boric e implica una serie de condiciones. Entre ellas, justificar la renuncia con argumentos de fuerza mayor y en este caso, la pandemia del Covid y el estallido social son, principalmente, las causas, que hayan hecho cambiar las condiciones del mercado, según la empresa, desde que hicieron las propuestas.
Con todo, desde que se materializaron las propuestas de estos tres casinos emblemáticos (Pucón, Viña del Mar y Coquimbo) se dijo que eran demasiado altas para el mercado. Incluso se las tildó de “temerarias” por parte de algunas voces de la industria. En el caso de Pucón era de 121.000 UFs anuales (un poco más de $4.700 millones); Viña del Mar con 832.123 UFs (más de $32 mil millones) y Coquimbo con 408.501 UFs ($15.900 millones). Montos, a la luz de los hechos, prácticamente inalcanzables para la empresa.
De ser aceptada la renuncia, la empresa deberá seguir pagando por tres años estos impuestos. En paralelo, la SCJ deberá llamar a una nueva licitación. De estar en funcionamiento el nuevo proyecto antes del cumplimiento de los tres años, Enjoy —que se encuentra en una etapa final de una segunda reorganización judicial— deberá pagar la diferencia entre la nueva propuesta y el monto inicial ( en el caso de Pucón las 121.000 UIFs) hasta que se cumplan los tres años. Es decir, la municipalidad tiene este dinero asegurado por, al menos, tres años. Ahora resta ver las condiciones de la nueva licitación y los montos de ellas, los que, obviamente, serán muy menores en relación a la propuesta de la complicada casinera en el ya lejano 2018.
En Pucón, en tanto, se confirmó la salida del gerente general, Gonzalo Grob. En su reemplazo quedó Jorge Alvarado, antiguo jefe comercial de la plaza. Por ahora resta conocer el devenir general de la compañía luego de la reorganización. Esto, porque el futuro y su viabilidad podría estar directamente ligado a la “luz verde” que entregue la SCJ respecto a la renuncia a las licencias.