Actualidad
Comienza el monitoreo exploratorio de calidad de aire en Pucón

- La seremi del Medio Ambiente, en conjunto con la Municipalidad de Pucón gestionaron la instalación de un equipo de monitoreo para evaluar los niveles del contaminante MP2,5, el cual fue instalado en el estadio municipal.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
A un costado de los camarines 3 y 4 del Estadio Fiscal Osvaldo Muñoz Carrillo se instaló un equipo monitor que medirá y registrará de manera automática y continua la concentración de partículas contaminantes MP2,5, que son las partículas en suspensión en el aire, generalmente de 2.5 micrómetros o menos de diámetro, que son invisibles a simple vista y muy peligrosas para la salud.
Del trabajo conjunto, entre la seremi del Medio Ambiente y la municipalidad, se definió como lugar de ubicación del equipo monitor, el estadio municipal de la comuna, por reunir las mejores condiciones de representatividad, conectividad y seguridad. El objetivo de esta medición es evaluar los actuales índices de calidad del aire para el contaminante MP2,5, a los cuales se encuentra expuesta la población, como también promover fines educativos que permitan difundir y sensibilizar a la comunidad.
“Hoy vemos como en Pucón algunas noches la contaminación es muy alta. Esto hace fundamental contar con mediciones que nos proporcionen datos precisos para construir una base estadística sólida, que nos permita implementar a futuro una política pública para el bienestar de nuestros habitantes, porque es importante que garanticemos una buena calidad del aire. Somos una comuna turística y todo esto es muy valioso porque nos pone en un lugar relevante en cuanto a la salud pública a nivel regional”, dijo el alcalde Sebastián Álvarez.
“Damos inicio oficial al monitoreo exploratorio de la calidad del aire en Pucón, mediante un equipo de propiedad del Ministerio del Medio Ambiente, cuyo valor bordea los $15 millones de pesos. Este equipamiento permite medir en tiempo real y de manera continua la partícula MP2,5 considerada la más dañina para nuestra salud. Gracias a esto, podremos cuantificar lo que ocurre acá en Pucón en materia de calidad del aire. Además, la información recopilada se podrá compartir con la comunidad, lo que nos permitirá educar y concientizar a los habitantes de Pucón, con el objetivo de proteger su salud y contribuir a mejorar la calidad de vida”, comentó el Seremi Félix Contreras.
El equipo de medición utilizado es del tipo E- Sampler y su operación se extenderá hasta finales del mes de septiembre de 2025, con el fin de contar con un análisis completo durante las temporadas de otoño e invierno. La proyección que se hace es que en un futuro próximo puedan aplicarse, de ser necesarios, medidas que apunten a un plan de descontaminación del valle de Pucón.