Connect with us

Comercial

¿Qué ve un cirujano de cabeza y cuello? Más allá del bisturí: detección, tratamiento y cuidado integral

Publicado

en

Los cirujanos de cabeza y cuello no solo operan. Su mirada médica está entrenada para detectar y tratar enfermedades complejas en una de las zonas más delicadas del cuerpo humano: la que usamos para respirar, hablar, comer, escuchar y expresarnos. Su campo de acción incluye tumores, enfermedades de la glándula tiroides, problemas en las glándulas salivales y cáncer de piel en áreas expuestas como el rostro, el cuello o el cuero cabelludo.

Esta especialidad en el Hospital Clínico San Francisco de Pucón está a cargo del Dr. Saul Siso, quien combina precisión quirúrgica, sensibilidad estética y enfoque humano. Cada procedimiento requiere cuidar no solo la salud física del paciente, sino también su funcionalidad y autoestima.

Enfermedades que no siempre se notan

Uno de los principales desafíos de esta área médica es que muchas de las patologías en sus inicios no presentan síntomas evidentes. Por ejemplo, un nódulo en el cuello, una ronquera persistente o una herida que no cicatriza en la piel pueden parecer menores, pero en realidad podrían ser señales tempranas de enfermedades graves, como un cáncer tiroideo o de piel.

Por eso, el diagnóstico oportuno es fundamental. Los cirujanos de cabeza y cuello trabajan en conjunto con otros especialistas para estudiar cada caso en profundidad y entregar un tratamiento ajustado a las necesidades de cada paciente.

En el caso de los tumores en la cavidad oral o faringe, es vital actuar rápido para evitar secuelas permanentes. También cuando se trata de lesiones en la piel del rostro, donde el tratamiento no solo apunta a eliminar el cáncer, sino también a conservar la armonía facial del paciente.

Tecnología y empatía

Gracias a los avances médicos, muchos procedimientos se pueden realizar hoy con técnicas mínimamente invasivas, disminuyendo el tiempo de recuperación. Pero aunque la tecnología ha avanzado, el trato humano sigue siendo lo más importante. 

Cuidar tu salud empieza por observar y consultar

Una parte esencial del trabajo del Dr. Siso es educar y motivar a la comunidad a estar atenta a los signos de alerta. Si sientes un bulto en el cuello, dificultad para tragar, cambios en la voz, manchas en la piel que crecen o sangran, o heridas en la boca que no sanan, consulta a con el Dr. Saul Siso u otro especialista del Hospital Clínico San Francisco de Pucón. La detección temprana puede marcar la diferencia.

La invitación es clara: conoce tu cuerpo, escucha las señales y no postergues tus controles médicos. La prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para proteger tu salud y calidad de vida.

Visita www.hospitalpucon.cl

Comenta la noticia
Metanoia TV