Actualidad
Juez deja libre a dos delincuentes con prontuario por intento de robo a sucursal de Banco Estado en Curarrehue

- La decisión fue conocida este viernes luego de que el tribunal no acogiera los argumentos del Ministerio Público en torno a la tipificación del delito y que los imputados eran, en los hechos, un peligro para la sociedad. Fiscalía de Pucón apelará a la decisión.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La verdad es que salieron caminando del tribunal. Los dos delincuentes (ambos tenían prontuario) que fueron detenidos la madrugada del martes luego de un intento frustrado de entrar a la bóveda del Banco Estado en Curarrehue quedaron en libertad. Esto, pese a que la fiscal Paola Varela pidió, este viernes, la prisión preventiva para ambos sujetos (el tribunal impidió revelar sus identidades) que intentaron el atraco mediante un túnel que salía de una casa contigua en condición de abandono.
El debate que se generó en el Juzgado de Garantía de Pucón apuntó, según explicó la fiscal Varela, en que ella solicitó la medida cautelar más extrema (prisión preventiva) luego formalizar cargos por un delito que está tipificado en el Código Penal como “robo a cajeros automáticos, dispensadores o contenedores de dinero”. Según la representante del Ministerio Público el concepto “contenedor de dinero” caía en el intento de robo a la bóveda del banco. El punto es que para la defensa de los dos imputados, solo se trataba de un “robo en lugar no habitado” que, obviamente, tenía penas menores. El juez Elías Agûero, por cierto, acogió estos últimos argumentos y decretó medidas alternativas.
“El juez señaló que no estaba de acuerdo con la calificación jurídica que había efectuado la Fiscalía al momento de formalizar. Para él estos hechos únicamente constituían un delito de robo en lugar no habitado, y unido al grado de ejecución imperfecto, ya que no pudieron los imputados acceder al interior de la bóveda donde estaba el dinero del Banco Estado, la medida cautelar de prisión preventiva era exagerada desde su punto de vista y no se condecía con los antecedentes de investigación, cuestión que por cierto nosotros estamos en completo desacuerdo”, señaló Varela.
Al respecto, la fiscal agregó que ambos tipos eran un “peligro para la sociedad” y eso el magistrado no lo consideró: “Una cosa tiene relación con la pena que puede tener asignada por ley un delito, y otra muy distinta es el peligro que la libertad de los imputados constituye para la seguridad de la sociedad. Y aquí claramente una conducta como la que fue desplegada por los imputados los días previos al 8 de julio recién pasado para construir y diseñar un túnel de las características de las que fueron halladas en la comuna de Curarrehue, con el objeto de entrar a la bóveda de un banco estatal, lo que claramente nos revela que ellos son un peligro para la seguridad de la sociedad”.
Uno de los detenidos cumplirá arresto domiciliario parcial (nocturno) en la comuna de San Joaquín en Santiago. El otro, tendrá arresto domiciliario total en Freire. Ambos han cumplido condenas por delitos similares. De hecho, el de la Región Metropolitana viene saliendo como condenado de una causa asociada a delitos en contra de la propiedad. Pese a esto, el magistrado siguió en la línea de medidas cautelares menos gravosas. La fiscalía, en tanto, apelará a la Corte de Apelaciones para revertir la decisión. No pudo hacerse de forma verbal porque el delito formalizado (robo en lugar no habitado) no lo permitía. De lograr que cumplan el período de investigación prisión preventiva, deberán encontrarlos. Pero esa será otra historia.