Deportes
Concejo aprueba convenio por el Ironman: CDUC se asegura organización hasta el año 2029

- Básicamente se ratificó la propuesta inicial que incluye, entre otras cosas, dos actividades deportivas en temporada baja. Sebastián Álvarez valoró el acuerdo. “Esto fue producto de una negociación encabezada por el alcalde y el Administrador Municipal”, dijo.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
No hubo finalmente peticiones exorbitantes como una que el Club Deportivo de la Universidad Católica (CDUC) levantara un estadio de fútbol de pasto natural (como lo planteó en un concejo el edil Armin Avilés). Y tampoco otras algo más razonables, pero fuera de las intenciones del club como techar alguna multicancha; tal como lo propuso Claudio Cortez en una entrevista con este medio. Primó el sentido común y la voluntad de todas las partes de llegar a un acuerdo que le diera piso al Ironman 70.3 de Pucón y a su histórico organizador, el club cruzado, organismo que se aseguró por cuatro años (hasta el 2029) la producción de la denominada “carrera más linda del mundo”.
Así las cosas, la mañana de este lunes, en la sesión del concejo municipal, la mesa aprobó por unanimidad el acuerdo que permitirá al CDUC hacerse cargo de la carrera con una serie de beneficios y obligaciones para ambas partes. Entre ellas, el ya tradicional aporte en porcentaje de cupos que da el club a la municipalidad; pero también la posibilidad de que vayan deportistas locales a entrenar en las instalaciones cruzadas en San Carlos de Apoquindo. Entre estos beneficios para la comuna resalta también la organización de dos eventos en temporada baja en los que el club actuará como realizador, y la municipalidad se encargará de buscar el financiamiento. Todo esto planteado en la propuesta inicial conocida hace casi un mes.
Consultado el presidente de la comisión de deportes del concejo, Claudio Cortez, sobre la finalización del proceso y la firma del acuerdo; se mostró contento y agradecido con el resto de los concejales por el apoyo. “Agradecer a los concejales que trabajamos este convenio y feliz porque llegamos a consenso en los puntos importantes”, señaló el edil RN. Sobre las solicitudes de infraestructura que, finalmente, no se materializaron (como techar canchas), el concejal explicó que esas son obras que se materializarán a través de proyectos de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac): “Esa fue una solicitud (techar una cancha) que me hizo el concejal (Julio) Inzunza que yo la llevé a comentar, tal como la propuesta de Armin Avilés (el estadio de fútbol), pero no podemos llegar a esos métodos. Nosotros ya teníamos algunas evaluaciones vistas con Secplac para poder trabajar fondos”.
Quien también valoró positivamente el acuerdo fue el alcalde Sebastián Álvarez, quien destacó, entre otras cosas, el proceso de negociación con el club de la franja. “Lo importante es que después de muchos años hemos logrado avanzar en un convenio que trae más beneficios a la comuna de Pucón como que algunos deportistas puedan entrenar en San Carlos de Apoquindo en Santiago o en que pudimos pasar de una carrera como era el Ironman a tres competencias deportivas durante el año. También se transparentó la asignación de los cupos para los deportistas de Pucón y de los ingresos que este evento produce”, acotó el alcalde Álvarez, quien agregó: “Esto fue producto de una negociación encabezada por el alcalde y el Administrador Municipal para poder definir y mejorar las condiciones de un convenio histórico. Y estamos contentos que esto haya sido consensuado por el honorable concejo después de ocho meses de trabajo”.
Desde el club también destacaron el acuerdo. Es en ese contexto que el director de la carrera, Christian Martin, destacó el trabajo metódico realizado por ambas partes. “Esto se vio reflejado en la aprobación que hicieron los concejales y el alcalde. Estamos todos muy contentos con esto en el club. Y queda el último trámite que es la entrega del decreto que cierra este convenio por los próximos cuatro años. Estamos felices de ser parte de este nuevo convenio y poder realizar la carrera por los próximos cuatro años”, sostuvo Martin.