Connect with us

Reportajes

¿Qué pasa en Seguridad Pública?: aparece nueva denuncia por Ley Karin y extrabajadoras también acusan malos tratos en esa Dirección

Publicado

en

  • Al conocido caso que complica al director, el general en retiro de Carabineros, Juan Carlos Badilla; y pese a que oficialmente el municipio reconoció solo una denuncia en esa repartición, existe una segunda de otro patrullero, pero esta vez en contra del coordinador Claudio Escobar, también exoficial de la policía uniformada. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Las cosas están en un nivel complejo en la Dirección de Seguridad Pública (Disep) de la municipalidad de Pucón. Y esto, luego de la dura denuncia realizada por un patrullero de esa repartición que fue despedido luego de una acusación por Ley Karin (que protege a los trabajadores de situaciones de abusos y malos tratos) en contra del jefe de esa división, el general en retiro de Carabineros, Juan Carlos Badilla. Y pese a que el pasado jueves desde el municipio hicieron llegar un comunicado en el que hablaban de que existía solo una denuncia. La verdad es que, por ahora son dos. La segunda es en contra del coordinador de la Disep y número dos en la jerarquía, el también exoficial de Carabineros, Claudio Escobar Andahur. 

La denuncia la puso el patrullero y también excarabinero, Raúl Quilodrán (62); por un hecho que sucedió el pasado 7 de agosto. Ahí, según la denuncia a la que tuvo acceso este medio, Escobar se habría molestado por la solicitud de un permiso administrativo que Quilodrán decidió tomar para el 12 de agosto. 

“Concurrí a las 15:25 horas del día de ayer (7 de agosto), para hablar con don Claudio Escobar, Sr. Coordinador de Seguridad Ciudadana. Era un  dia normal llevando conmigo un oficio de solicitud permiso administrativo debidamente firmado sobre un día de permiso administrativo para el día 12 del actual, objetando (Escobar) inmediatamente el día, (me dijo) que yo era el que más tenía días libres, levantándome la voz. Yo le pregunté por qué me decía eso, si era  un derecho de  los días administrativos. Al ver aquello de su negación, le señalé que no era la forma  y que ambos éramos adultos porque a un trabajador no se grita. Al ver aquello, le dije que me retiraría, caminando dos pasos para la salida de la oficina,  donde me gritó ‘¡oiga venga siéntese!’ Volviéndome y me senté. Él, ejerciendo su  prepotencia. Me  retiré con la finalidad de evitar cualquier altercado mayor”, se lee en la denuncia presentada por Quilodrán en Recursos Humanos de la municipalidad. Si bien el caso de Huinca lo verá la Contraloría al ser su denunciado (Badilla) un director de departamento; la de Quilodrán se verá al interior del municipio por ser Escobar una persona con un cargo de coordinador y no de dirección. 

Exfuncionarias

Pero no son las únicas acusaciones de malos tratos o situaciones complejas. A la redacción de este medio local llegaron otros testimonios. Dos de ellos apuntan directamente al general retirado Badilla y son generados por dos extrabajadoras de un programa perteneciente al departamento de Niñez y Adolescencia de la municipalidad dependiente de la Disep. El primer caso es el de Marta Villagrán, quien era la coordinadora del programa que se llama HEPI (Habilitación de Espacios Públicos Infantiles) Crianza en el jardín infantil Los Avellanitos en Los Arrayanes. Fue en ese contexto —según cuenta la mujer— y debido a problemas administrativos que tenían que ver con un proyecto que no se podía materializar por situaciones ligadas a la propiedad del edificio es que tuvieron un altercado en el que Badilla, según dice Villagrán (a quien no le renovaron contrato en julio), habría incurrido en acciones de maltrato verbal.  Si bien trató de activar un protocolo, no quedó en nada por su salida. 

“El trato es prepotente. Hay un tema de egos y de jerarquía con roles demasiado marcados exigiendo seguir el conducto regular, pero solo cuando a ellos les convenía. Es como si ellos (los jefes) fueran lo máximo y los funcionarios una porquería. Aparte cuando le preguntan él (Badilla) niega todo”, cuenta Marta Villagrán. 

Quien también presenta un relato similar es la exmonitora del mismo programa, Pía Gornall. El problema, según ella, es que le envió cartas al Presidente Gabriel Boric debido a que, según su relato, estaba trabajando sin contrato de ningún tipo. “Más que nada era como para que me firmaran el contrato. Porque yo iba a trabajar sin nada, sin ninguna firma, sin ningún horario definido, así súper informal. Y yo estaba trabajando en un lugar que se supone que es serio”, cuenta. 

Y lo anterior, de acuerdo a este relato, desató un intenso encuentro entre Gornall y Badilla: “Me trató pésimo, horrible. Ahí me dijo, ‘tú que te imaginas, si tú eres una simple mujer nomás’. Fue horrible. No tengo palabras para decir cómo me trató”, recuerda. Según ella, luego del episodio ocurrido el 27 de junio tuvo una crisis que la tuvo complicada todo el fin de semana. El mismo en que dejó de trabajar en el municipio.

Al respecto, Pía Gornall, muestra un certificado otorgado por su médico psiquiatra, el que señala: “Paciente refiere haber sufrido maltrato psicológico de parte del director Juan Carlos Badilla el 27 de junio en un contexto de solicitud de firma de contrato”. Ambas mujeres señalan que están reuniendo los antecedentes para establecer demandas laborales en contra del municipio.

Comenta la noticia
Metanoia TV