Actualidad
Movilización CECH: alcalde compromete llamar a concurso para nuevo director entre otros acuerdos y paro del colegio termina

- Entre los puntos que posibilitaron bajar la medida de presión estuvieron, además, reemplazar rápidamente a profesores con licencia médica y mejoras en infraestructura.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La escena marcó las redes sociales el miércoles que recién pasó. Algunos jóvenes sacaron sus pupitres a la calle, mientras otros junto a profesores y apoderados gritaban consignas y ondeaban pancartas. Todo esto en las afueras del Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH), el que se encontraba en paro con una serie de demandas que iban desde el nombramiento de un nuevo equipo directivo, la demora de los sumarios, la alta rotación de profesores y la violencia escolar, entre otras cosas.
Pero las conversaciones con las autoridades locales —el alcalde Sebastián Álvarez y parte de su equipo directivo— llegaron a buen puerto y a eso de las 19:30 hrs. hubo un acuerdo para deponer la movilización. Y esto quedó plasmado en un documento de tres páginas en el que, entre otras cosas, el jefe comunal se comprometió para llamar a un concurso público para el cargo de director del establecimiento. El actual, Andrés Alfaro, se encuentra suspendido por un sumario administrativo en su contra. “La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) señala que en septiembre se presentará dicha modificación (presupuestaria), con el objetivo de iniciar el proceso de concurso durante el mes de octubre”, se lee en el documento, en el que se agrega que también habrá nuevos directores en Los Arrayanes y el Liceo de Hotelería y Turismo.
El acuerdo (que está al final de esta nota) también incluye que se nombrará una nueva inspectoría general, y se mantendrá un psicólogo clínico. También hubo compromiso para enfocar en el tema de las licencias médicas de los profesores. La idea, según está escrito, es poder agilizar los reemplazos de los docentes con licencia y realizar un seguimiento a los procesos de licencias médicas para reducir los tiempos que los colegios están con falta de profesores. Sobre las licencias prolongadas se explicó que se evaluará la pertinencia para determinar eventuales estados de “salud incompatible” con el trabajo.
También hubo compromisos de mejoras de infraestructura en el establecimiento. Entre ellas se evaluará la compra de casilleros, mejoras al sistema eléctrico y la reparación de la zona de juegos en el patio de pre-básica. El alcalde Sebastián Álvarez ha transparentado una inversión de cerca de $600 millones en mejoras en diferentes establecimientos educacionales de la comuna.
El documento de acuerdo


