Comercial
Salud sexual: hablar, educar y cuidar

- Un derecho humano que garantiza bienestar y calidad de vida.
Cada 4 de septiembre, el mundo vuelve la mirada hacia un tema que aún genera pudor y tabúes: la salud sexual. Sin embargo, hablar de ella es hablar de derechos humanos, bienestar y calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un enfoque positivo que abarca el placer, las relaciones y la libertad para decidir sobre la propia sexualidad. En otras palabras, implica vivir la sexualidad de manera segura, responsable y respetuosa.
Más allá del silencio
La salud sexual implica respeto, seguridad y libertad frente a la discriminación y la violencia. En sociedades donde estos temas a menudo se silencian, la educación se convierte en una herramienta fundamental para prevenir enfermedades, fomentar relaciones sanas y empoderar a las personas en la toma de decisiones.
Cuidar la salud sexual también significa reconocer la importancia del consentimiento mutuo, de la protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados, y de la posibilidad de disfrutar de relaciones íntimas seguras y gratificantes, libres de coerción o violencia.
Cuidados para ellas
En el caso de las mujeres, algunos cuidados básicos son:
- Acudir con regularidad al médico para chequeos preventivos.
- Lavar manos y zona genital antes y después de mantener relaciones sexuales.
- Evitar la automedicación o remedios caseros, que pueden alterar la flora vaginal y aumentar los riesgos.
- No utilizar productos que modifiquen el pH natural de la mucosa genital.
Cuidados para ellos
Los hombres también deben ser responsables de su salud sexual:
- Realizar controles médicos periódicos.
- Mantener una adecuada higiene antes y después del contacto sexual.
- Usar preservativo como método de prevención de ITS y embarazos no deseados.
- Evitar la automedicación y consultar siempre con un especialista en caso de molestias o dudas.
Un compromiso con el bienestar
Cuidar la salud sexual es cuidar la vida misma. Implica conocimiento, respeto y responsabilidad. En el Hospital Clínico San Francisco de Pucón contamos con especialistas que pueden orientarte de manera cercana y profesional. Si tienes dudas o inquietudes, agenda tu cita y conversa con nuestro equipo de salud. Porque una vida sexual plena, segura y saludable es un derecho de todos y todas.