Actualidad
Imputado por fatal doble atropello queda en prisión preventiva: narcotest muestra consumo de coca

- En la audiencia de formalización de cargos en contra de Javier Cuevas Barazarte también se conoció un video donde se muestra cómo sucedió el fatal hecho que enlutó a Pucón en las Fiestas Patrias. El hombre arriesga diez años de cárcel.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Eran las 11 de la mañana de este lunes y ya había gente con globos blancos a la espera de la formalización de cargos en contra de Javier Alejandro Cuevas Barazarte (42); el único detenido por al fatal doble atropello que le costó la vida a la niña Scarleth Delgado Jara (11) y que tiene con lesiones graves al tío de la menor, José Reyes Fonseca (31). Pero tuvieron que esperar, la audiencia comenzó pasadas las 13 horas y en ella se estableció que el responsable de los trágicos hechos que enlutaron las Fiestas Patrias en la comuna quedara en prisión preventiva. Fue imputado por el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y licencia de conducir suspendida. Según el persecutor, arriesga una pena que podría llegar a los 10 años de presidio efectivo. Y esto tiene un piso de un año mínimo, de acuerdo a lo que estipula la denominada Ley Emilia, que nació para castigar fuertemente a los conductores ebrios.
Pero en la audiencia aparecieron nuevos datos. Entre ellos, uno lanzado por la defensa de Cuevas Barazarte, refrendado por Carabineros y especificado en el parte policial del hecho. Se trata de que el imputado no solo había consumido alcohol (1,99 g/l en la prueba del alcotest); sino que también otras drogas. Específicamente cocaína. De hecho en el parte policial se especifica que el examen Drugtest (conocido como Narcotest) arrojó positivo para cocaína.
Pero no es lo único. También el fiscal dio cuenta de un video de cámaras de seguridad (está al final de esta nota); el que muestra el momento exacto del accidente. Ahí se ve como la niña, el tío y otra persona (la madre de la menor); intentan cruzar por el paso peatonal y el vehículo (una van Chevrolet) conducido por Cuevas Barzarte enviste a los primeros dos. La madre se salvó por pocos centímetros de transformarse en la tercera víctima. Las imágenes muestran que el conductor nunca bajó la velocidad y el impacto fue con todo sobre ambas víctimas.
También el parte incluye la declaración de un testigo, identificado como Gabriel Parra, quien relata que luego de virar desde Quelhue hacia Pucón por Camino Internacional y avanzar unos 50 metros sintió un fuerte impacto. “Escuchó un fuerte ruido como choque, por lo que frenó, observando a dos personas arrastrándose por la calzada, donde una de ellas era una menor de edad, la cual quedó al costado de su vehículo, siendo atropelladas por un furgón de color rojo, ante tal situación descendió de su vehículo para verificar la situación, observando que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, llamando a personal de Carabineros para dar cuenta del accidente”, se lee en el parte policial.
Desde la defensa del imputado se argumentó que el hombre, en los hechos, es un poliadicto a drogas y alcohol. Si bien reconocieron que lo sucedido era un hecho grave, pidieron que la internación sea en un lugar especializado para el tratamiento de adicciones. Esto, por cierto, fue negado por el juez Elías Aguero. El abogado querellante, en tanto, Hernán Valenzuela, apoyó la posición de la fiscalía y entregó elementos en torno al sufrimiento del grupo familiar que aportaron a los argumentos del persecutor para propiciar el encierro en una cárcel. El magistrado dejó en manos de Gendarmería si la reclusión era en la cárcel de Villarrica o Temuco. Esta última tiene enfermería, donde la defensa pidió sea dejado. Esto, por la seguridad de Cuevas Barazarte, quien —según la defensa— ha recibido amenazas a su integridad física por las redes sociales.
El imputado, tal como lo señaló este medio, tenía antecedentes por un manejo en estado de ebriedad de 2023. Y también por manejar con la licencia suspendida (por la condena anterior) este 2025. Por este último hecho, estaba con arresto domiciliario nocturno controlado por una tobillera electrónica. El plazo de investigación quedó fijado en seis meses. El cuerpo de la pequeña Scarleth llegó a Pucón casi al mismo tiempo que se desarrollaba la audiencia de formalización. Fue recibido en la Rotonda Poniente por Bomberos y vecinos que acompañaron la carroza hasta el lugar del velatorio que se realiza en la casa de la víctima en el sector El Claro.