Connect with us

Actualidad

Expo Sabores Pucón celebra su décimo segunda versión con más de 90 expositores y la manzana como producto “estrella”

Publicado

en

  • La tradicional fiesta gastronómica se vive este fin de semana largo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en el Hotel Enjoy. Con entrada gratuita y la participación de chefs de Chile y Argentina busca consolidarse como uno de los encuentros culinarios más importantes del país.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

A eso de las seis de la tarde de este viernes, los fuegos se encendieron oficialmente para dar inicio a una nueva edición de Expo Sabores Pucón, que este año celebra su duodécima versión. En el acto inaugural participaron el alcalde Sebastián Álvarez, junto a destacados cocineros locales, nacionales e internacionales, quienes dieron el vamos a esta gran cita que une gastronomía, identidad y turismo en torno a la mesa.

Organizada por la Agrupación Pucón Chef, la feria se ha convertido en una de las vitrinas gastronómicas más esperadas en la región, que este año coincide con un fin de semana largo que ha recibido la visita de turistas de distintas localidades impulsando el turismo y la economía de la comuna. Durante tres días, productores, emprendedores y amantes de la buena cocina se reúnen para compartir saberes, presentar innovaciones y, sobre todo, disfrutar de los sabores que hacen de Pucón un destino especial. 

Fiesta culinaria

Son 90 stands distribuidos entre el patio exterior, dedicado a parrillas, carnes, pescados y bebestibles, y el patio interior junto al salón del Hotel Enjoy, con pastelería, cafetería y preparaciones gourmet, además de innovaciones en productos para la cocina, artesanía local, productos de bienestar y agroelaborados, ofrece un recorrido lleno de aromas, colores y experiencias. Además, se desarrollan clases magistrales, catas de vino, cerveza y chocolate, actividades para niños y presentaciones musicales que completan la jornada.

El productor general del evento, Juan Carlos Álamos, valoró la evolución del encuentro y su aporte a la economía local con miras a conquistar nuevos horizontes en otras comunas del país, si las oportunidades lo permiten y seguir siendo un referente a nivel nacional consolidando a Pucón como un destino turístico también gastronómico. 

“Como cada año, Expo Sabores Pucón trae productos nuevos, innovadores, industria también, para que todos los restaurantes, bares y cafeterías de Pucón puedan venir, disfrutar, ver maquinaria nueva, equipamiento. Tenemos un stand tremendo ahí de vestuario, que nos va a vestir de hecho ahora en la agrupación Pucón Chef; es nuestro sponsor oficial, así que nos llena de orgullo ser un aporte a la comunidad en todo aspecto, con la convocatoria de público que llega un fin de semana largo con toda la promoción que se le hace al destino, al festival, que la gente asista a las cafeterías, vaya a los bares en la noche, haga turismo de aventura durante el día y venga unos días también a compartir con nosotros a la Expo Sabores. La verdad, felices, que cada año sea un aporte a la economía de la región”, señaló.

Producto “estrella”

En cuanto a el producto “marca” destacado para este año, la manzana fue elegida en homenaje a su relevancia dentro de la producción agrícola de La Araucanía. Siempre resaltamos un producto y este año fue elegida la manzana, ya que la Araucanía es una de las tres regiones donde se produce y exporta. Se han cambiado muchos cultivos arándanos por plantaciones de manzana, que es un fruto muy noble y versátil: se puede hacer chicha, sidra, mermelada o pastelería. Es realmente parte de los pilares de la economía regional”, explicó Álamos, destacando el protagonismo que ha adquirido este fruto en los últimos años.

En esta versión participan 18 chefs de la agrupación Pucón Chef, además de una delegación internacional compuesta por cocineros provenientes de Neuquén, Río Negro, Salta y Las Heras, junto a representantes de distintas regiones de Chile. “Tenemos una tremenda camada de cocineros visitantes, lo que convierte esta feria en una verdadera fiesta del sabor. Queremos seguir creciendo en la comuna, en el país y, por qué no, replicar esta experiencia en otras ciudades, siempre con el sello de Pucón”, añadió. 

Alcalde

El alcalde Sebastián Álvarez recordó su pasado como emprendedor gastronómico de cerca con la parrilla, valoró en la ocasión la importancia de este encuentro poniendo en valor la identidad culinaria local, que a sus ojos fortalece el trabajo conjunto entre la comunidad, el mundo privado y el municipio. Después de diez meses de no estar en los fuegos, en la parrilla, volver a cocinar junto a grandes chefs de la comuna es realmente emocionante. Esto le da mucho sentido a lo que es Pucón, porque tiene que ver con nuestra identidad gastronómica, con el ámbito gourmet que es fundamental junto a la hotelería. Son los componentes más atractivos para los visitantes y también para los habitantes, que poco a poco se integran a esta oferta”, expresó. 

El jefe comunal subrayó además que la municipalidad de Pucón seguirá respaldando este tipo de iniciativas, que impactan directamente en la economía local y en el desarrollo turístico de la zona lacustre. “Felicitar a los chefs, que por años han trabajado asociativamente y cuyos resultados están a la vista. Este es un gran evento, un imperdible de la comuna de Pucón, y como municipalidad vamos a estar siempre apoyándolos. Este es un sello de nuestra administración: trabajar en equipo, escuchar a las organizaciones y poner a disposición los equipos municipales para objetivos comunes. Pucón sin este evento no tendría el mismo sabor, así que decirle a la gente que, para comerse el mejor plato de comida, venga a Pucón”, concluyó. 

Hasta el domingo

La Expo Sabores Pucón 2025 continuará hasta el 2 de noviembre en el Hotel Enjoy, con entrada completamente gratuita. Una invitación abierta para disfrutar de los sabores, aromas y tradiciones que hacen de Pucón un destino gastronómico especial.

Metanoia TV