Connect with us

Actualidad

Expo Sabores cierra exitosa versión con cerca de 18 mil visitantes en los tres días del evento

Publicado

en

  • La feria gastronómica se ha convertido en una de las actividades culinarias más importantes del país. Los organizadores Pucón Chef valoraron positivamente la duodécima versión y ya miran al 2026.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Pucón volvió a ser el punto de encuentro de los sabores del sur. Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, más de 18 mil visitantes, según la organización, recorrieron los pasillos del Hotel Enjoy, en un evento organizado por la Agrupación Pucón Chef que se consolida cada año como uno de los imperdibles del calendario turístico de la comuna.

Con más de 90 expositores, la feria reunió a emprendedores locales, cocineros, productores de vino y cerveza, chocolaterías, pastelerías y artesanos, además de propuestas de bienestar e innovaciones ligadas al mundo gastronómico. Este 2025, los chefs y cocineros locales eligieron a la manzana como producto ícono, destacando su creciente protagonismo en la agricultura de la Araucanía. En tanto, el patio exterior —dedicado a las parrillas y los fuegos— se robó todas las miradas con carnes, salmones, hamburguesas y pizzas que llenaron de aromas el entorno de las calles Miguel Ansorena con Clemente Holzapfel, al costado de la Plaza de Armas.

“El balance es positivo”

El productor general del evento, Juan Carlos Álamos, expresó su emoción ante el público asistente, esto por el éxito alcanzado y la energía vivida durante los tres días. “Estamos agradecidos de Dios primero que todo y de todos los expositores, del público que nos visitó, de los amigos que vinieron, chefs de todas partes de Chile y Argentina. Pocas veces se ve un evento con cocineros y chefs de distintas latitudes. A través de nuestras redes sociales la gente escribía que habían venido el día anterior, que ahora estaban nuevamente acá y que les había gustado el evento”, sostuvo Álamos, quien agregó: “El balance es positivo de todos los expositores, en cuanto a las ventas, los contactos y las redes que aquí se crean. Y esa es la finalidad de esta feria. Vinieron muchos extranjeros, vino gente del otro lado de la cordillera y la verdad es que eso es muy bueno. Tuvimos un clima que nos favoreció, había cuatro eventos en esta misma fecha, dos incluso acá en la región y eso no fue perjudicial. La crítica fue positiva, y año a año la exposición se reinventa, crece, evoluciona y para bien. Así que ya estamos trabajando y pensando en lo que será la versión 2026”.

Referentes

Por su parte, Jorge Toro, uno de los fundadores de la Agrupación Pucón Chef, recalcó que lo vivido es el resultado de años de trabajo entre cocineros, instituciones y la comunidad local. “La idea que tuvimos en un principio a lo que actualmente vemos, es que este es un producto que sí llama la atención. Ya somos referentes dentro de este tipo de eventos y otras agrupaciones de cocineros a nivel nacional igual lo validan. Nos consideran porque como grupo nos caracterizamos por ser unidos y por nuestro sentido social. Así que creemos que la idea que partió bien loca cada vez tiene más fuerza. Hoy en día ya somos un polo turístico gastronómico y eso nos ha hecho crear lazos que han permitido que la gastronomía puconina se dé a conocer en Chile y el mundo. Somos embajadores de lo que es la comuna y de los sabores que hay aquí, así que es un orgullo para nosotros que ya sea un producto preferido que funciona todos los años, donde viene cada vez más gente”, destacó el chef local.  

En cuanto a los invitados, desde el mundo televisivo, acaparando miradas y fotografías del público, el chef chileno Mikel Zulueta también quiso ser parte de esta edición destacando el espíritu colaborativo, único de la exposición. “Siempre estoy contento de volver a Pucón, este evento no me lo pierdo y he venido casi todos los años porque es una gran organización. Me gusta todo lo que convoca, a grandes amigos, colegas, cocineros, hay mucho emprendedor, productos locales, clases de cocina, talleres, patios de comida. Un evento digno de ejemplo y réplica para muchos otros a lo largo del país, por lo que esto debe seguir siempre adelante”, indicó Zulueta.

Brasas puconinas

Entre los expositores locales puconinos y desde el mundo de las brasas, Luis Aravena, de Luthier Grill, destacó el nivel que alcanzó el patio de comidas exterior, la innovación de este año, y la presencia de público internacional durante los tres días, lo que trajo buenos réditos en el ámbito económico. “Este año se vio realmente interesante el patio de comida ‘outdoor’ porque normalmente se enfocaba abajo en el salón Ballroom. Hubo hartos parrilleros y nosotros vinimos con nuestra parrilla que, además, nos lleva a ser competidores en un certamen intercontinental ahora en noviembre en Viña del Mar, así que súper contento porque representamos a una comuna con un alto nivel gastronómico. Aquí andaban turistas de afuera, muchos extranjero, argentinos, estadounidenses y europeos, lo que hace que esta sea, sin duda, la fiesta culinaria más importante del sur del país, activando de forma positiva a la economía local de la zona lacustre”, destacó. 

Por otro lado, el buen clima vivido en la comuna este fin de semana, la música en vivo, los aromas y sabores, junto a la alta participación del público, marcaron una versión 2025 que reafirma a la Expo Sabores Pucón como una tradición que seguirá superándose año a año, convirtiéndose en una vitrina para los talentos locales y en un punto de encuentro nacional que celebra lo mejor de la identidad culinaria de Pucón y del sur de Chile.

Metanoia TV