Actualidad
Pesca clandestina: campaña en contra de furtivos también apunta a restaurantes que compran producto
- Fiscalizadores estuvieron en la comuna y adelantan lo que será la temporada de verano. La clave, según especifican, es seguir “la ruta del dinero”.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Sale el sol en primavera y la comuna se apresta a una nueva temporada de verano. Pero también se intensifican ciertas malas costumbres como la de la pesca furtiva o los denominados popularmente como “maleteros”, quienes se dedican a depredar ríos y lagos. Por lo mismo la municipalidad y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) lanzaron una campaña de fiscalización. Y además de ir a los puntos sensibles como las desembocaduras de los ríos; también pondrán énfasis en la denominada “ruta del dinero” y fiscalizarán a quienes podrían estar comprando el producto: los restauranteros de la comuna.
Así lo dieron a conocer tanto el alcalde, Sebastián Álvarez; como la encargada de fiscalización de Sernapesca Araucanía, Susette Mel. El jefe comunal apuntó en primera instancia a resguardar a la pesca deportiva como un recurso que releva a Pucón como destino turístico, incluso, a nivel mundial. “Nosotros hemos planteado que una de las principales fuentes generadoras de la recuperación económica de la comuna es que logremos reposicionar nuevamente Pucón como un destino de pesca recreativa a nivel nacional y por qué no decirlo a nivel mundial. Por eso es tan importante que seamos capaces de cuidar nuestros recursos naturales y nuestras especies”, sostuvo Álvarez.
Sobre la fiscalización a los restauranteros señaló: “Es una actividad que también se ha venido desarrollando, y tiene que ver con precisamente el poder fiscalizar las facturas de compra, en especial aquellos restaurantes que venden este tipo de productos, y que tienen que tener justamente una factura de compra que dé cuenta de dónde hicieron la compra de este producto. Por lo tanto, esa es una línea muy importante, que tiene que ver con el seguimiento de la ruta del dinero, porque también muchas veces se puede detectar que estas bandas comercializan tanto en cadenas formales como en cadenas informales”.
En el mismo tono, la encargada de fiscalización de Sernapesca, apuntó a cuidar la comuna como polo de la pesca recreativa. “Pucón es importante para nosotros porque viene mucho turista, entonces normalmente viene mucho pescador recreativo a la zona y es un polo de pesca recreativa. Ya la mayor cantidad de citaciones de pesca recreativa las tenemos acá en este lugar. Y es atractivo y tenemos que cuidar acá la comuna de Pucón porque viene mucho turista extranjero a pescar”, concluyó.


