Reportajes
Las dos almas que se disputan el control de la influencia municipal: el quiebre en el equipo del alcalde
- Las últimas crisis han agudizado las diferencias entre los grupos que se evidencian al interior del edificio consistorial y que buscan influenciar en las decisiones de la primera autoridad comunal; quien debe lidiar con las fuertes personalidades que presionan su liderazgo.
(Apoya el periodismo local e independiente haciéndote socio de La Voz de Pucón )
La cita estaba planificada en el restaurante El Maderero en el sector El Claro la noche del jueves de la semana pasada. Y las alternativas de menú eran tres: carne de cerdo ahumada, pastel de choclo y asado a la olla. Todo esto con dos sopaipillas por persona. Eso era lo que esperaba a los selectos invitados al cumpleaños número 55 del alcalde Sebastián Álvarez. Una jornada especial, pero marcada por la polémica a raíz de la investigación de la Contraloría que puso sus ojos, entre otros temas, en tres de los asesores más cercanos al alcalde.
Pero más allá de los deliciosos platos y el “grato ambiente” que se predisponía para la celebración del jefe comunal; había varios temas que cruzaban el evento y la agenda de prioridades. Y si bien, en las redes sociales municipales y también en la privada de Álvarez; pareciera que las cosas van como en una especie de avasallador tren que solo marca estaciones de éxito. La realidad podría distar un poco de lo que se muestra a través de Instagram.
Y ya no es secreto para nadie al interior de la municipalidad que existen, a lo menos, dos miradas o “dos almas” en el círculo cercano de Álvarez; las que se disputan los espacios de influencia en las decisiones que toma la primera autoridad. Por un lado el grupo duro que salió o tuvo relación con la Gobernación Regional (Gore). Los “burócratas temuquenses” (como algunos les dicen): el periodista Jefferson Adaro, el asesor contable Iván Soriano y el actual Administrador Municipal, Francisco Torres. Y por el otro, los asesores con un perfil más técnico y menos político como el jefe Jurídico Franco Tosti- Croce; el jefe de Secplac, Alexis Figueroa, el Dideco Gustavo Sandoval y el mismo asesor de Gestión de Riesgos y Desastres (GRD), Esteban Backit.
Y las diferencias se hicieron más marcadas luego de la última polémica por la investigación de la Contraloría y el pago de los bonos que favorecieron en el mes de mayo a Soriano, Adaro y Backit. De hecho, las fuentes consultadas por este medio, apuntan a que este último fue el que se mostró más molesto con la situación, ya que consideró que se trataba de un mal manejo —principalmente el tema de los bonos— que él mismo alertó en su oportunidad y que ahora lo ponen a él en el centro de la polémica por cargar con el peso de no haberse recibido aún de una carrera profesional y tener el cargo como “asesor experto” con un sueldo de siete cifras. Lo cierto es que quienes conocen la interna señalan que Backit sí tiene las competencias por la experiencia (entre ello pasar por el ministerio de Defensa) y que si no ha podido sacar su título profesional que lo acredite fue por un difícil cáncer que debió cursar hace unos años. Actualmente cursa el sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos que debería terminar en agosto del 2026.
Pero la molestia de Backit, según comentaron las fuentes, no pasaba solo por el manejo comunicacional (que pone las miradas en Adaro); sino también por la cantidad de “errores no forzados” generados al interior de la administración. Y en esto no solo está la sensibilidad del asesor de GRD; sino quienes están fuera del grupo de los tres exGore ligados por diferentes afinidades al exGobernador y exDiputado Andrés Molina. Es decir, no son pocos quienes ven en el trío de Temuco parte de los problemas que vive actualmente el gobierno comunal de Álvarez. Por el otro lado, en todo caso, quienes defienden al trío apuntan a que se ha actuado permanentemente conforme a la legalidad y que la situación tienen a complicarse por los carácteres fuertes de los protagonistas de una especie de “reality show” o “guerra de egos” que se vive al interior de las paredes del edificio consistorial.
Ahora, no son pocos los que esperan que se vengan cambios. Por lo mismo es clave lo que suceda con la elección presidencial. De ganar un candidato de derecha en diciembre—como pareciera ser— las puertas se abren en marzo para los cargos que se propiciarían con la nueva administración del país. Por lo mismo, hay algunos de los directores que llegaron hace casi un año, que ya están mirando y gestionando con las personas adecuadas la posibilidad de ocupar algunos de los cientos de puestos que se van a liberar. También está la posibilidad de que algunos de los “temuquenses” vuelvan a la capital regional y desde allá se reintegren. Quien la tiene más complicada, según dicen, es Iván Soriano (el único de los tres que estuvo en la celebración del cumpleaños, pero se retiró a los pocos minutos). Y esto, porque permanentemente ha estado en el ojo del huracán a causa de la polémica administración de Luciano Rivas. Lo último es la denuncia del actual Gobernador René Saffirio luego de la auditoría realizada a la administración Rivas. Ahí, según Saffirio, aparecieron $80 mil millones entregados a distintas organizaciones que no han sido justificados. El punto es que Rivas habría delegado firmas en los jefes de servicio; entre ellos Soriano; quien estuvo a cargo de las Finanzas de la gobernación. Es decir, el potencial de una nueva crisis siempre está presente.
Sobre las decisiones que tome Álvarez en las próximas semanas no hay mucha claridad. Por un lado, hay quienes aseguran que en diciembre “sí o sí le mete mano al equipo”. Pero hay quienes desconfían en que pueda tomar una decisión así de drástica, sobre todo porque puedo tocar sensibilidades con influencias en la capital regional. Y a esto se agrega que el solo hecho de tomarla (la decisión de desvincular o mover el equipo) se asumiría como el reconocimiento de un error. Y eso (reconocer errores), al menos en público, no es una de las potencialidades reconocidas del alcalde. Al menos hasta ahora.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)



