Comercial
Globalconnect conecta con propósito: cupos de internet gratuito para instituciones comunitarias de la región

Como parte de su programa de vinculación con el medio y su compromiso con el progreso y desarrollo de las comunidades de la zona lacustre y de la región, la empresa regional de telecomunicaciones Globalconnect ha expandido sus operaciones buscando vincularse activamente con las comunas y sus organizaciones. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran compañías de bomberos, juntas de vecinos e iglesias, pilares fundamentales del tejido social local.
“Este programa nace de la convicción de que la tecnología debe estar al servicio del bien común. Conectividad significa oportunidades, preparación ante emergencias y una mejor calidad de vida. Como empresa regional, sentimos el deber de retribuir a quienes más hacen por sus comunidades”, señaló Carlos Banchieri, Gerente General de Globalconnect.
En Pucón, la compañía ha conectado sedes vecinales y organizaciones de sectores como Paillaco, Quetroleufu, Candelaria, además de compañías de bomberos de la comuna, mejorando su capacidad de respuesta y coordinación. También iglesias ahora cuentan con acceso estable a internet para transmitir cultos, realizar reuniones virtuales y coordinar ayuda social en momentos críticos y también sedes de servicios esenciales para la comunidad como servicios de agua potable rural y escuelas.
“La conectividad no puede seguir siendo un privilegio de algunos. Para nosotros, es un derecho habilitante que permite a estas instituciones seguir cumpliendo su misión”, agregó Banchieri, destacando que esta acción busca equilibrar el desarrollo tecnológico con la inclusión territorial.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva y entusiasta. Dirigentes sociales y voluntarios de Bomberos han manifestado su agradecimiento, señalando que este apoyo les permite avanzar en digitalización, mejorar su gestión y mantenerse mejor comunicados en un entorno cada vez más conectado.
Globalconnect anunció que esta medida se extenderá durante todo 2025 a una capacidad limitada de beneficiarios, pero que a medida que aumente la cobertura territorial de la compañía se seguirán entregando beneficios sumando nuevas organizaciones y trabajando en coordinación con municipios y líderes comunitarios.
“No se trata solo de dar internet, sino de construir vínculos reales con la comunidad local. Esa es nuestra forma de impulsar un desarrollo local con sentido y compromiso a medida que vamos creciendo y desplegando nuestra infraestructura en la región”, concluyó su Gerente General.