Connect with us

Editorial

Consulta ciudadana sin garantías

Publicado

en

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Hace unos años el ex gobernador Luciano Rivas propuso una consulta sobre la doble vía Freire – Villarrica. Lo dijimos en su momento que estaba pésimamente mal diseñada, muy mal difundida y al final tuvo una bajísima votación y participación. En definitiva, una legitimidad cuestionable y lo que pretendía ser un aporte a la democracia y a la participación ciudadana terminó siendo un lastre y un espurio argumento para los detractores del proyecto.

Esto nos enseñó a casi todos que las consultas deben hacerse bien o es mejor no hacerlas porque si no se planifican correctamente terminan siendo más parte del problema que la solución. Lo mismo consideramos pasa con este extraño esfuerzo de participación diseñado por la actual administración municipal. Un formulario de Google, sin ningún tipo de validación ni certificación se transforma en un instrumento que potencialmente podría validar la opinión ciudadana sobre si sacar o no la controversial ciclovía de calle O´Higgins.

En rigor, es un formulario en que un individuo podría votar decenas o miles de veces, inclusive poniendo aleatoriamente respuestas diferentes. Y esto trae un inmenso desafío sobre los organizadores ya que resulta metodológicamente imposible alterar los resultados, borrando los votos repetidos, pues de hacerlo ya pierde toda representatividad democrática por cuanto fue intervenido en su resultado.

Esto debe enseñar que los procesos de participación ciudadana deben hacerse con muchísimo cuidado de tal forma de que se implementen los medios necesarios para garantizar su representatividad y su integridad. De lo contrario se transforma en un salvavidas de plomo no sólo para los convocantes sino que también para los que participan porque nunca sabrán quién genuina y verdaderamente ganó.

Comenta la noticia
Metanoia TV