Editorial
La entrevista al alcalde: un ejercicio sano

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Durante la semana publicamos una serie de entrevistas seccionadas temáticamente del alcalde Sebastián Álvarez. Y en el fondo, se trató de un solo ejercicio presencial en el que el jefe comunal se sometió a los cuestionamientos, sin pauta previa y sin rehuir a los temas planteados por el periodista.
Y más allá del formato y las estructuras, entendemos como medio que es sano que la primera autoridad comunal se someta periódicamente a este ejercicio periodístico clave en las sociedades democráticas como la nuestra. Esto, porque de alguna manera la prensa cumple un rol de cuestionar y fiscalizar al poder sea éste político o económico. Y el hacer las preguntas que se deben hacer es parte de este ejercicio de fiscalizar y ser, de alguna forma, el contrapeso del poder.
También agradecemos a nuestras audiencias por seguirnos y consumir masivamente los productos periodísticos que se generaron luego de la entrevista. Es bueno que se entienda y valore el trabajo de un medio pequeño y local como el nuestro.
Valoramos también la disposición del alcalde para abrir un espacio en su agenda y someterse a los cuestionamientos sin escapar (muy en su estilo) de los temas y sin exigir pauteo temático riguroso o, peor aún, las preguntas de la entrevista. Esto habla muy bien de su sentido democrático y de su compromiso con la transparencia pública. Desde nuestro rol no hemos tenido problemas para enarbolar una crítica a la autoridad cuando creemos que la merece, de la misma forma no rehuimos al reconocimiento de un buen actuar cuando corresponde.
Como medio seguiremos cumpliendo nuestro rol. A veces incómodo (reconocemos) pero siempre necesario para que nuestra comunidad, de alguna manera, se desarrolle de manera sólida y con un sano sentido democrático