Actualidad
Las dudas que quedan tras el accidente que le costó la vida a un deportista en competencia ciclista

- El fatal hecho se registró cuando un corredor se encontró de frente con el pelotón y no pudo evitar el impacto. Fiscalía investiga el hecho y la Siat de Carabineros realiza los peritajes.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
A eso de las 10:30 hrs. de este domingo; lo que sería una apasionante competencia de ciclismo, se transformó en una tragedia. Esto porque un accidente que implicó el choque de frente de un deportista con otro, dejó a una persona fallecida. La víctima fatal fue identificada con Luis Hernán Reyes Garrido de 58 años; quien corría en la categoría “Máster”. El herido fue identificado en primera instancia como Reimundo Carvajal Oliva de 18 años.
Pero el fatal hecho abrió una serie de interrogantes sobre la dinámica del mismo y las medidas de seguridad y resguardo que tomaron los organizadores. Según las primeras informaciones, el hecho se produjo a unos ocho kilómetros desde Curarrehue hacia Puesco, en el sector Puala. De acuerdo a los antecedentes iniciales, Luis Reyes, quien se había quedado atrás de su grupo, venía de bajada cuando se encontró de frente con el pelotón e impactó de lleno (se estima que a una velocidad que pudo llegar a los 40 km/hrs).
Es en este punto en que las versiones tienden a diferenciarse. Desde la organización señalan que el grupo de los competidores elite (el pelotón) venía por su derecha, pero que al enfrentar la curva algunos competidores sobrepasaron el eje central de la calzada y fue ahí cuando se produjo el impacto Reyes. Este último competía en la serie de más avanzada edad, pero se había quedado atrás. La competencia, se explicó, tenía largadas diferenciadas para ambos grupos.
Pero hay otra versión — que recoge, entre otros, la Fiscalía en su comunicado oficial— que dice que el pelotón venía por el lado izquierdo en contra del sentido del tránsito. De hecho, existe un video en las redes sociales que subió Red Infosur Pucón en el que se capta al pelotón subiendo hacia Curarrehue por el lado izquierdo de la calzada. La Federación de Ciclismo de Chile emitió un comunicado de dos párrafos para redes sociales en el que da cuenta del hecho, del fallecido y entrega las condolencias a la familia. Solo eso, ya que no entrega mayores detalles de lo sucedido y tampoco explicita las medidas de seguridad que los ciclistas debían seguir para evitar accidentes.
Por ahora, según se supo, la fiscalía de Pucón investigará el hecho y dispuso que la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) lleve adelante los peritajes y análisis para acotar la dinámica de los hechos y delimitar responsabilidades. El accidente se dio en el contexto de la denominada Vuelta Ciclista Pucón. Estaba organizada por el club local Willi Mapu y contaba con el patrocinio de la municipalidad local. Según se explicó, contaba con todos los permisos correspondientes desde la Delegación Presidencial, la Gobernación y la Defensa Nacional para realizar la prueba. La competencia estaba, tal como se dijo, federada y otorgaba cupos para diferentes eventos a nivel sudamericano.