Connect with us

Actualidad

Temporal: alerta baja de “Roja” a “Amarilla” y los caminos rurales es el mayor foco de preocupación

Publicado

en

  • Aluvión en Río Plata fue el problema más complejo que trajo la intensa lluvia. Ya no hay familias aisladas y los equipos se preparan para un nuevo frente que entraría la tarde del jueves. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

En total fueron más de 160 mm. de agua que cayeron en un corto período de tiempo en la comuna. Por lo mismo, los equipos de emergencia no dieron abasto para contener la crisis por la contingencia climática del temporal que se dejó sentir fuerte desde el lunes en Pucón. Fue en ese contexto que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decidió declarar, primero “Alerta Amarilla”, la que con el correr de las horas se transformó en “Roja”. La mañana de este miércoles, con una pausa en la lluvia, el mismo organismo decidió bajar a “Alerta Amarilla”. Y esta se mantendrá, por ahora, hasta esperar el próximo frente que entrará la tarde del jueves y que vendrá acompañado con fuertes ráfagas de viento. 

Pero con el sol de este miércoles las autoridades locales y regionales hicieron un repaso de la situación. Por ahora lo más complejo es el despeje de las rutas y el arreglo de las mismas. El problema mayor estaba en el sector de Río Plata, donde un aluvión que en su punto más alto casi llegó a los 2 metros de altura y tuvo un largo de unos 600 metros que bajó por los cerros de Quelhue cerró el paso y dejó aisladas a unas 250 personas del sector. Por lo mismo, la maquinaria municipal y de la Vialidad regional se desplegó en el lugar y al cierre de esta nota ya tenía una vía habilitada. 

El alcalde Sebastián Álvares se refirió al tema en una pauta de prensa y enfocó en los principales problemas que se enfrentan en la comuna. “Estamos en el ‘ojo de la tormenta’ lo que nos permite hoy día tomar medidas de mitigación para reparar el gran daño que sufrieron todos nuestros caminos rurales. El cien por ciento de nuestros caminos están hoy con roturas, lo que dificulta la circulación de los habitantes de la comuna”, señaló Álvarez, quien adelantó que en las próximas horas habilitarán un punto de comando y control para enfrentar el temporal que entrará la tarde de este jueves: “Ahí van a trabajar todos los organismos vinculados a la prevención para monitoreo por 24 horas”. 

En el resto del resumen, se explicó que en la comuna hay 14 casas complicadas por los efectos del agua en diversos sectores como en la Cordillera Alta y Baja, pasaje Chiguayante y Camino Internacional. Entre los caminos, lo más complicado es en la Subida Krause en Los Riscos, donde la lluvia dejó grietas de casi 1,5 metros de profundidad. En todo lo anterior trabaja el equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad, liderada por Esteban Backit, quien ha estado frente a la contingencia desde que comenzó el lunes.

Alcalde y el temporal

Comenta la noticia
Metanoia TV