Actualidad
Contraloría cuestiona el uso reiterado de la imagen del alcalde en las redes sociales de la municipalidad

- El organismo realizó una recomendación en torno a que “la entidad edilicia se abstenga” de la práctica de poner a Sebastián Álvarez como principal agente de las actividades propias de la institución.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
La tarde del martes la concejal Verónica Castillo (FA) subió a sus redes sociales el oficio E-81765/2025 de la Contraloría General de la República. Y en el mismo se hacía referencia al uso de las redes sociales de la municipalidad. Específicamente se cuestionaba las reiteradas apariciones del alcalde Sebastián Álvarez en ella y se argumentaba que no siempre era necesaria la figura del jefe comunal para hacer anuncios o para informar. Acotaba, además, que lo anterior podría significar una infracción a las normas relativas al uso de los recursos públicos.
“De la revisión efectuada a las redes sociales institucionales de Facebook e Instagram de la Municipalidad de Pucón, es posible apreciar que si bien las imágenes publicadas durante el presente año se encuentran efectivamente vinculadas con la difusión de actividades que se relacionan con los fines propios de la entidad edilicia, se advierte que de forma reiterada aparece el nombre y/o imagen del alcalde don Sebastián Álvarez Ramírez, sin que este órgano contralor se forme la convicción de que la inclusión de aquellos sean indispensables para poder comunicar la actividad municipal que se requiere informar a la comunidad, por lo que en este sentido, dicho acto podría significar una infracción a las normas relativas al empleo de recursos de la entidad edilicia de que se trata, en beneficio personal o para fines ajenos a los institucionales”, se lee en el documentos (se puede revisar al final de esta nota).
En ese sentido la Contraloría recomienda al alcalde se “abstenga de esa práctica”: “Es posible concluir que no corresponde que la Municipalidad de Pucón incorpore como una práctica reiterada, el nombre y/o imagen del alcalde don Sebastián Álvarez Ramírez, en las difusiones de las actividades municipales como se advirtió en la especie en el referido anexo de este oficio, ya que es la entidad edilicia, como institución, quien presta los servicios que se anuncian en cumplimiento de sus funciones, y no las autoridades en forma independiente, como pudiera entenderse cuando se hace uso del nombre y/o imagen del alcalde en las publicaciones, de modo tal que procede que esa entidad edilicia, en lo sucesivo, se abstenga de la práctica señalada”.
Si bien el documento no especifica quién hizo el requerimiento, este medio consultó a la concejal Verónica Castillo, quien señaló que fue ella quien hizo una consulta en este sentido en el contexto de varias otras. También se conoció que el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Luis Burgos, realizó también un requerimiento en el mismo sentido. Y al igual que Catillo, en el contexto de varios otros temas.
Al final del informe, la Contraloría agregó un set de imágenes en las que se muestra al alcalde Álvarez en las redes sociales de la municipalidad. Si bien desde el municipio no hubo una respuesta formal ante los requerimientos de este medio, se supo que desde hacía algunas semanas estaban enfocados en bajar la presencia de Álvarez en las redes sociales del organismo. Esto por un tema que va más por el lado de la estrategia comunicacional propia de los asesores del jefe comunal.
Habla concejal
Al cierre de esta nota la concejal Castillo hizo llegar una declaración a esta redacción en la que señala que continuará con su rol fiscalizador en esta área: “Voy a fiscalizar viendo las publicaciones de @munipucon en las redes sociales, así como todo su plan con el que hizo la campaña. Voy a estar siempre atenta a todo lo que prometió”.
El documento
Para bajar el oficio completo, solo haz clic en la carátula.
