Actualidad
Hospital de Pucón pasa de nivel de complejidad baja a media y mejora la cobertura a los usuarios
Por Emilia Alvizú

- En una ceremonia realizada en el centro asistencial también se inauguró una oficina de Fonasa destinada a los afiliados locales.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Este miércoles, 28 de mayo de 2025, en el auditorio del Hospital Clínico San Francisco de Pucón, con la presencia de destacadas autoridades, se realizó una ceremonia que podría marcar un antes y un después en el sistema de salud de la comuna, con tres hitos relevantes. El primero, que el centro asistencial pasa de nivel complejidad baja a media. Es decir se integran servicios más especializados como diálisis. Como segundo elemento, el hospital se suma a la red de prestadores de salud de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), que significa que los afiliados de Fonasa pueden recibir coberturas más completas a menores precios y, en los hechos, amplía las opciones de atención médica. Finalmente también se anunció la inauguración de una nueva oficina del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
Ricardo Alvear, director del Hospital Clínico San Francisco de Pucón, valoró el desarrollo que ha tenido el centro asistencial y destacó los servicios y coberturas que se han integrado. Agradeció, también, el rol de los funcionarios en estos avances. “Este logro, esta ratificación, esta nueva categorización que está alcanzando hoy el hospital no se podría haber hecho sin los trabajadores”, sostuvo.
En la ceremonia también estuvo presente la doctora Nancy Dawson, jefa de la División de Gestión Comercial de Fonasa, quien destacó el ingreso del hospital a la Red de Prestadores de Salud de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). “La MCC permite a los afiliados de Fonasa, acceder a prestaciones médicas con mejores condiciones. Llevamos 418 prestadores que han firmado el convenio especial” dijo Dawson. La doctora puso énfasis Fonasa integre el beneficio de la MCC: “Pasaron 57 años para que Fonasa tuviera una nueva modalidad”. Según lo que se explicó la MCC permite acceder a atenciones más rápidas y especializadas en la red privada y reduce los tiempos de espera en comparación con la atención en el sistema de salud público.
Finalmente, se anunció la inauguración de la oficina local de Fonasa dentro del hospital y se hizo el corte de cinta. La oficina tiene como objetivo que los usuarios realicen sus trámites de manera más directa y eficaz. Acá se emitirán bonos para todo lo que se realiza en el interior del hospital. Los horarios de atención son en la mañana desde las 8:00 hrs. de la mañana hasta las 13:00 hrs. y en la tarde desde las 13:30 hrs. hasta las 16:00 hrs.