Actualidad
Municipalidad licita proyecto para apoyar a emprendedores locales por más de $111 millones

- El programa contempla capacitación, seminarios y tres ferias, entre otras cosas. Está enfocado en 750 personas que están inscritas en el centro de negocios impulsado por la administración pública local. Antes de la implementación debe pasar, eso sí, por la aprobación del concejo.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Para un concejo extraordinario que se realizará este martes está proyectado presentar el programa “Pucón Emprende”, proyecto que está enfocado en las 750 personas —varios de ellos salidos del comercio ambulante— que están inscritas en el centro de negocio que implementó el municipio a través de la dirección de Fomento y Turismo y que busca, entre otras cosas, entregar un programa de capacitación en distintas áreas y la participación en tres ferias que se deberían llevar a cabo en julio, septiembre y diciembre. El presupuesto disponible, según se transparenta en la licitación pública, es de $111.612.000 y ya fue adjudicado —aunque aún falta la aprobación final del concejo— a Inacap por una cifra cercana ($111.500.000).
Según se lee en las especificaciones técnicas, el proyecto se divide en cuatro grandes áreas. La primera tiene que ver con cursos de formación enfocados en los diferentes rubros. Van de julio a octubre de 2025 y apuntan a áreas de desarrollo tales como introducción al emprendimiento, modelos de negocios, planificación, márketing y sistemas tributarios y legales entre otros. También hay otros más específicos como estética y diseño, teoría del color, manipulación de alimentos y comercio digital, entre varios temas.
Una segunda área tiene que ver con la realización de seminarios con temáticas relacionadas a los negocios como márketing, finanzas y gestión. Una tercera línea tiene que ver con impulsar sistemáticamente los denominados “diálogos constructivos”. Según lo que se lee en la licitación, acá la idea es impulsar un proceso de intercambio entre los emprendedores. “La metodología será presencial y dirigida a los 750 participantes inscritos, con la flexibilidad de realizarse en jornadas separadas o en una única sesión, siempre asegurando la participación total y coordinando previamente con la unidad de Fomento de la municipalidad”, se lee en el documento.
El cuarto elemento es el desarrollo de ferias en la que los emprendedores puedan exponer sus productos. Están programadas para julio, septiembre (Fiestas Patrias) y diciembre (Navidad). Según lo que se lee en la licitación, quien gane la licitación (en este caso Inacap), debe presentar dos opciones de ubicación en Pucón. Puede ser en un recinto cerrado o con la implementación de carpas modulares. Se espera que en cada feria participen unos 300 emprendedores aproximadamente.
Si bien la licitación, en la que participaron tres oferentes, ya fue adjudicada a Inacap, debe ser aprobada finalmente por el concejo. Para ello hay una reunión extraordinaria este martes en el que se tocará este tema, entre otros. Este medio trató de contactar a la municipalidad por una reacción para profundizar en el proyecto, pero la solicitud no fue acogida.