Connect with us

Comercial

Cirugía bariátrica: cuando bajar de peso se vuelve una necesidad médica

Publicado

en

  • Más allá de la estética, esta intervención puede mejorar enfermedades crónicas, movilidad y calidad de vida. Una herramienta efectiva para quienes han intentado todo sin lograr resultados sostenibles.

A veces, mirarnos al espejo no solo implica una insatisfacción estética. Para muchas personas, el sobrepeso o la obesidad representan una carga física y emocional que interfiere con su vida diaria. Subir una escalera, amarrarse los zapatos, dormir bien o incluso caminar algunas cuadras puede transformarse en una tarea difícil. Más allá del impacto en la autoestima, la obesidad está directamente relacionada con enfermedades graves como la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, trastornos del sueño, problemas osteoarticulares y enfermedades cardiovasculares.

Cuando las dietas, el ejercicio, las terapias nutricionales y los tratamientos convencionales no han dado resultados sostenibles, aparece una opción médica con resultados comprobados: la cirugía bariátrica.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es un procedimiento médico destinado a personas con obesidad moderada a severa, que han intentado bajar de peso por medios tradicionales sin éxito. No se trata de una solución estética, sino de una intervención terapéutica, enfocada en mejorar la salud general y prevenir complicaciones graves asociadas al exceso de peso.

Existen diferentes tipos de cirugías bariátricas, siendo las más comunes el bypass gástrico y la manga gástrica. Ambas técnicas reducen el tamaño del estómago, lo que genera una menor ingesta de alimentos y cambios en la forma en que el cuerpo procesa los nutrientes. Esto favorece la pérdida de peso significativa y sostenida.

¿Para quién está indicada?

Según los especialistas, la cirugía bariátrica está indicada para personas con:

  • Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40, o
  • IMC entre 35 y 40 con enfermedades asociadas como diabetes, apnea del sueño, hipertensión arterial, dislipidemia o problemas articulares.

También se evalúan otros factores, como la edad, el historial médico, el estado emocional del paciente y su compromiso con el seguimiento postoperatorio.

Más que bajar de peso: recuperar la vida

Los beneficios de la cirugía bariátrica van más allá del número en la balanza. Estudios clínicos demuestran que las personas que se someten a esta intervención logran:

  • Disminuir el riesgo cardiovascular.
  • Controlar mejor la diabetes tipo 2, incluso llegando a remisión.
  • Mejorar la función respiratoria y la calidad del sueño.
  • Aliviar dolores articulares provocados por el exceso de peso.
  • Aumentar su movilidad y energía para actividades cotidianas.

Un proceso que requiere compromiso

Aunque los resultados son alentadores, la cirugía no es una solución rápida ni sin esfuerzo. El proceso implica un compromiso serio con cambios en la alimentación, la actividad física y los controles médicos periódicos. Por eso, el acompañamiento multidisciplinario es fundamental: cirujano, nutriólogo, psicólogo y kinesiólogo forman parte del equipo del Hospital Clínico San Francisco de Pucón que guía al paciente antes, durante y después del procedimiento.

Esta cirugía está cubierta por el Bono PAD Fonasa, lo que facilita el acceso a personas que antes no podían costear este tipo de intervenciones.

Una decisión informada puede cambiar tu vida

Si has intentado bajar de peso durante años sin lograr resultados duraderos, si tu salud se ha deteriorado por enfermedades asociadas a la obesidad, o si sientes que ya no puedes realizar tus actividades cotidianas con normalidad, la cirugía bariátrica podría ser una alternativa válida y segura.

En el Hospital Clínico San Francisco de Pucón, el equipo médico está preparado para evaluar tu caso y acompañarte en este camino. La cirugía bariátrica no es solo una operación, es una oportunidad de comenzar de nuevo con herramientas que realmente hacen la diferencia.

Si tienes dudas o consultas:

 visita www.hospitalpucon.cl

O llama al 4522090401/402

y agenda una cita con el Dr. Hernán Herrera, cirujano bariátrico.

Comenta la noticia
Metanoia TV