Deportes
Los detalles del convenio Ironman que propone el CDUC para los próximos cuatro años

- La recepción de deportistas destacados en las instalaciones del club en San Carlos de Apoquindo y la realización de dos actividades deportivas en temporada baja son parte de las varias obligaciones de la institución organizadora. Mejorar el estado de las vías y despejar el comercio ilegal del sector del Fan Fest son algunas exigencias que debe cumplir la municipalidad. Concejo analiza el documento con miras a la aprobación.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
En una etapa avanzada se encuentra el proceso de firma de convenio entre el Club Deportivo de la Universidad Católica (CDUC) y la municipalidad para la realización del Ironman 70.3 por los próximos cuatro años (2026,207, 2028 y 2029). Por ahora, el acuerdo está en manos de los concejales, quienes están en proceso de análisis para eventuales ajustes. Esto, al consenso establecido en el propio convenio que, necesariamente, debe pasar por la mesa de los ediles.
El documento, al que tuvo acceso este medio, establece obligaciones tanto para la municipalidad como para el club. Las primeras se desglosan en once puntos que van desde la obtención de los permisos correspondientes con las entidades públicas para el uso de las vías públicas y el borde lago; hasta el retiro de la basura y la generación de espacios para la producción y montaje de la infraestructura necesaria para el evento. Entre las obligaciones también se cuentan el mejorar las vías por donde pasará la carrera, principalmente, en su versión de ciclismo.
“En materia de pavimentación, deberá coordinar la nivelación del terreno donde se desarrollará el evento Ironman 70.3, debiendo la Municipalidad coordinar la reparación y mantención de las capas asfálticas en los diferentes circuitos que engloba la competencia, según la información que le proporcione el CDUC. Lo anterior se pacta en razón del mal estado en que se encuentran algunas calles de la comuna, lo que dificulta al CDUC de cumplir con los estándares y exigencias de una competencia deportiva internacional de esta envergadura”, se lee en el punto “e” del acuerdo en su parte de las responsabilidades municipales.
También hay un punto en torno a la posible presencia del comercio ambulante en el sector del “Fan Fest” que planea realizar el club con miras a la competencia: “Apoyo en gestión y coordinación de acuerdos con el comercio local. Se deja expresamente establecido que la Municipalidad deberá realizar las gestiones y coordinaciones previas necesarias con el comercio informal en el sector del Fan Fest (Parque Los Boldos) con el objetivo de trasladar dicho comercio informal a otro sector, para evitar entorpecer la producción y realización del evento Ironman 70.3 en cada una de sus versiones”.
Obligaciones de la Católica
Pero el club se compromete a una serie de obligaciones que quedan desglosadas en el acuerdo. Lo primero es que el club entregará el 10% de la recaudación total de las inscripciones en cupos. También se estipula que en los meses posteriores a la carrera un deportista destacado de la organización con sede en San Carlos de Apoquindo dictará un seminario y acordará una clínica deportiva con foco en los escolares.
También se establece que el club organizará, en conjunto con el municipio, dos competencias deportivas en temporada baja cada año del convenio. Estos eventos podrían ser del tipo (en el convenio se habla de forma genérica y a modo de ejemplo) cuadrangular y clínica de básquetbol y corrida Trail Running (todo terreno). “Cualquiera sea el evento que se realice, se deja expresamente establecido que el financiamiento de dicho proyecto será gestionado por el municipio de Pucón, junto a las autoridades del Gobierno Regional de la Araucanía”, se especifica en el documento. También se agrega un campeonato de natación una vez que la piscina temperada esté inaugurada y operativa.
El club también se compromete a la realización de un laboratorio de entrenamiento y también recibir a cuatro deportistas destacados en las instalaciones del club durante el año: “El CDUC recibirá durante el año a un total de 4 deportistas seleccionados por la Municipalidad de Pucón, con el objetivo de usar y disponer de las instalaciones deportivas, con una periodicidad trimestral, previa coordinación y acuerdo de fechas entre ambas partes, las que quedarán establecidas en una planilla y a disposición de las contrapartes técnicas responsables de ambas instituciones. El CDUC sólo se encargará de recibir a dichos deportistas, de forma gratuita, en sus instalaciones deportivas, no encontrándose obligado a incurrir en gastos alguno en materia de traslado, hospedaje, alimentación, entre otros”.
Al final del texto se explicita que ninguna de las partes está obligada a cumplir lo acordado si existen circunstancias de fuerza mayor y también que el acuerdo se acortará por un año (hasta el 2028) si el club no logra la renovación de la franquicia en 2029.