Connect with us

Actualidad

Caso armas: delincuente argentino pasó por un paso no habilitado en Curarrehue y banda tenía pistola de la policía trasandina

Publicado

en

  • El fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, anunció que deberán coordinarse con sus pares trasandinos para establecer el origen de las pistolas, revólveres y cartuchos que pretendían vender en Pucón. La indagatoria sigue y se buscará definir si el negocio estaba enfocado en crimen organizado o delincuencia común. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

El operativo de Carabineros realizado la tarde del martes en pleno centro de Pucón sigue entregando nuevos y relevantes antecedentes. Esto, luego de conocerse que se trataba de una banda bi-nacional chileno-argentina que se dedicaba al tráfico de armas y también de drogas y que fue capturado en una cinematográfica diligencia en la calle Palguín pasado a O’Higgins, a metros de la municipalidad. 

La mañana de este jueves Carabineros y el Ministerio Público realizaron una pauta de prensa en la que se supo, entre otras cosas, que uno de los argentinos detenidos pasó como “burrero” con las armas por un paso no habilitado de Curarrehue, en una zona cercana a Reigolil. Y además de eso, que entre las armas de grueso calibre incautadas había una pistola que tenía una inscripción que acreditaba pertenencia a la policía de la provincia de Buenos Aires. 

Según los datos liberados por Carabineros y la fiscalía, la investigación se viene desarrollando desde hace siete meses. Y desde ahí se estableció que si bien uno de los involucrados ingresó al país de manera irregular, los otros dos imputados lo hicieron de manera regular por Mamuil Malal en una camioneta Renault Oroch. Una vez realizadas las coordinaciones para la entrega y venta del armamento (seis armas cortas, dos de ellas de grueso calibre; y más de 200 municiones), la policía uniformada y su equipo especializado antidrogas con apoyo del Gope hicieron su aparición desbaratando el negocio que, probablemente, incluía drogas; ya que también se incautó marihuana y cocina en bajas cantidades.

“Existen algunas diligencias que se están realizando. Una de esas armas, claramente, fue sustraída a la policía argentina. En una de sus partes aparece escrito que corresponde a la policía de Buenos Aires y vamos a establecer coordinaciones con la fiscalía argentina para establecer diligencias orientadas a ver si corresponden a algún robo”, explicó el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, en la imagen principal el primero de la izquierda, junto al fiscal regional, Roberto Garrido; y al prefecto de Villarrica, Miguel Ochoa.

Sobre el destino del armamento, aún no se establece con certeza, ya que existen diligencias en curso. Pero se estima que estaban destinadas a la delincuencia común. La zona cordillerana de Curarrehue es un lugar históricamente reconocido como un sector que se utiliza con pasos no habilitados para el tráfico de drogas, animales producto de abigeato, personas que huyen de la justicia y también de armas. Los tres argentinos que están en la indagatoria permanecen en prisión preventiva. La pareja de chilenos, en tanto, fueron liberados luego de la formalización de cargos del martes.

Lo incautado

En el procedimiento se incautaron 6 armas de fuego, todas aptas para el disparo y consistentes en 1 Pistola marca Glock, 1 Pistola marca Smith & Wesson, 1 Pistola marca Browning, todas calibre 9 milímetros, además de 1 revólver marca Smith & Wesson calibre 44 especial, 1 Pistola sin marca calibre 40 adulterada y 1 Pistola marca Star calibre 45 perteneciente a la Policía de Buenos Aires y cuyo poder de fuego es capaz de penetrar un chaleco antibalas.

El video del operativo

Comenta la noticia
Metanoia TV