Actualidad
Caso Ulloa: Juez prohíbe dar el nombre del suspendido jefe de Rentas y Patentes en audiencia de cierre de la investigación

- El magistrado, pese a que la trama y la identidad del imputado es pública, solo permitió entregar las iniciales. Por otro lado, la abogada querellante de la municipalidad ingresará solicitud para reabrir la causa debido a que, según ella, faltan antecedentes.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Pasada las 11 de la mañana de este lunes partió la audiencia de cierre de la investigación en el denominado “Caso Ulloa”. Y pese a que la identidad del suspendido (por un sumario administrativo) jefe de Rentas y Patentes de la municipalidad es conocido como el principal imputado en la causa de corrupción que lidera la fiscalía local —y su nombre público desde que partió el caso— el juez de garantía a cargo de la audiencia, Elías Agüero, prohibió entregar la identidad del funcionario; quien está siendo investigado por tráfico de influencias y fraude al fisco. Agüero acotó que solo se podía entregar las iniciales (J.A.U.G.) del cuestionado trabajador municipal.
Lo anterior en la audiencia de cierre de la investigación que se celebró en el Juzgado de Garantía de Pucón. Y fue ahí donde se centró un debate que fue más allá del cierre mismo. Esto porque la abogada querellante de la municipalidad, Rommy Gudenschwage, tuvo la intención de solicitar en la misma audiencia la reapertura de la causa por, según lo señaló en el estrado, quedar algunas diligencias pendientes; entre ellas la toma de declaraciones a otros participantes en la trama que partió hace un poco más de un año.
El intento, eso sí, no tuvo respaldo del juez Agüero debido a que éste estimó que la finalidad de la audiencia no era alegar la reapertura de la causa, sino que su cierre. Por lo mismo, Gudenschwager deberá ingresar una solicitud al tribunal en ese sentido para que se fije una instancia para debatir el punto. El fiscal a cargo del caso, Jorge Calderara (en la imagen principal), solicitó, eso sí, que se fije dicha instancia en un plazo máximo de diez días a partir de este lunes, debido a que es el tiempo que tiene para presentar una acusación con miras a un eventual juicio oral u abreviado en contra de Ulloa. El cierre de la investigación es la etapa previa a una resolución que apunte a una salida judicial de la causa, ya sea por un juicio o por una vía alternativa. Todo esto en la potestad que tiene el Ministerio Público. Es decir, el objetivo de Calderara es saber si se mantendrá el cierre o, por el contrario, se reabrirá la indagatoria para decidir si presenta o no la acusación.
El abogado defensor del funcionario, Hernán Felipe Valenzuela, solicitó un cambio de las medidas cautelares del imputado. Actualmente el suspendido funcionario municipal está con arresto domiciliario nocturno. Valenzuela solicitó el cambio de medida a solo arraigo nacional o, en su defecto, acortar los horarios del encierro domiciliario. Ninguna de las solicitudes fueron otorgadas.
El caso se hizo público luego de una denuncia de la jefa de Finanzas de la municipalidad, María Victoria Román, quien acusó de que el imputado entregó una patente limitadas de alcoholes a una joven quien habría sido usada como “palo blanco”; quien habría obtenido el permiso de manera irregular. Posterior a eso, la patente fue vendida a un tercero con un poder que la joven le habría entregado a la madre de ella, conocida como Carmen Luz Moreno.
