Actualidad
¿Qué dicen los audios de Durán?: querella transcribe la conversación clave entre el suspendido jefe Daem y el Administrador Municipal

- Los registros plasmados en la acción legal revelan que Francisco Torres sostuvo que estaba en condiciones de “sujetar el sumario” para darle tiempo al funcionario a que ordenara sus cosas y renuncie. De lo contrario se podría exponer a castigos que lo inhabilitaron para ejercer cargos públicos.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
El bullado “Caso Audios Pucón” sigue escalando. Y luego de la entrevista entregada por el suspendido jefe de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) de Pucón, Alejandro Durán; vino una denuncia por tráfico de influencias que interpuso la concejal del Frente Amplio, Verónica Castillo; pero también una querella por el mismo delito y, además, extorsión, que Durán ingresó en contra del Administrador Municipal, Francisco Torres; el asesor, Iván Soriano y del jefe Jurídico Franco Tosti-Croce. Pero también el alcalde, Sebastián Álvarez, acotó que le parecía un “delito grave” el registro de los audios de manera secreta y, posteriormente, en un comunicado (se puede ver al final de esta nota) dejan entrever que podrían iniciar acciones legales por eso.
Pero si bien el registro que Durán le toma al alcalde Álvarez estuvo público, prácticamente, desde el ingreso de la demanda por tutela laboral en la que Durán pide $60 millones; la grabación que el profesor (Durán) tomó de la conversación con Torres estuvieron un algo más restringidas (pese a que hasta existe un link desde donde se pueden bajar y oír). Pero en la querella de Durán, que hasta el cierre de esta nota está pública en el sistema del Poder Judicial, se reproduce íntegramente la conversación que tuvo el querellante con el Administrador en febrero de 2025.
Si bien el texto reproduce toda la conversación de más de 20 minutos, lo que podría considerarse como más complejo y sobre lo que se sustenta la querella, parte casi a los tres minutos con la intervención de Francisco Torres. “Mire, la verdad es que el motivo de mi venida para acá y poder conversar con usted es precisamente la situación de hecho que hoy día se está investigando en el Ministerio Público. Yo sé que es de conocimiento público, el Ministerio Público, conocido por Alejandro, se presentó una acción como denuncia al Ministerio Público y que se salió por malversación de fondos públicos en el Departamento de Educación y la verdad es que desde esa presentación en adelante, yo personalmente he ido haciendo algunas indagatorias acerca de cómo ha ido funcionando la Administración Pública en este DAEM y cada vez que uno despeja una carpeta, es algo que se encuentra con más y más situaciones”, se establece.
Luego el documento agrega, siempre en boca de Torres: “Quiero ser súper responsable de lo que le voy a decir, y yo instruí hasta ahora al Director Jurídico, que no aperturara sumario administrativo, porque sin duda una cosa es la investigación penal, o la investigación que pudiera hacer de contraloría para efectos de señalar responsabilidades y el director Jurídico está en pro que acá hay más que delitos funcionarios, sino que de verdad hay, y usted sabe lo que significa eso, delitos asociados, la malversación de fondos públicos”.
Luego de eso, según lo que se registra en la querella redactada por la abogada Bhama Zúñiga, luego el Administrador tiene palabras positivas con Durán, pero a renglón seguido le plantea que puede “detener” el sumario en su contra: “Yo he conversado con personeros de la Educación y me indican que usted ha dedicado su vida a trabajo público en estas circunstancias. Yo vengo con guante blanco a proponerle directamente que si usted está en condiciones de poder dejar su cargo en un tiempo razonable, en el cual usted pudiera acomodar sus cosas personales, yo puedo sujetar la investigación sumaria, y dejar la responsabilidad en el Ministerio Público”.
Luego de eso se sostiene: “Porque la responsabilidad funcionarial adscrita a las responsabilidades penales son muy distintas en la administración pública. Podría llegar a juicios de cuentas más dolorosos para el bolsillo, y bueno otras significancias asociadas a la destitución como inhabilidad de cargos públicos por cinco años, a lo menos, con la agravación de las penas que se han elevado Alejandro. Hay imposibilidad perpetua de ejercer cargos públicos”.
En ese sentido, Torres le da la posibilidad (y tiempo se entiende) para que Durán analice la situación y pueda “tomar una decisión”.: “Entonces si usted necesita copia de la denuncia y puede conversar con un abogado de su confianza para contrastar lo que le estoy comentando, y que pueda tomar una decisión en un plazo adecuado. Hay cosas asociadas con la negligencia, pero los resultados en materia de administración pública al menos son notable abandono de deberes están muy patentes”.
Posteriormente también se transcribe la respuesta de Alejandro Durán, quien de pleno se niega a renunciar. “Aquí dentro del departamento nadie ha robado ni un un peso. Sì pueden haber errores administrativos como en cualquier servicio público, me imagino que los hay. A nosotros nos auditó la Contraloría, estuvo dos años y algo acá. Hay un informe previo. Después nos auditó la Unidad de Control, hay un informe previo. Después nos auditó una empresa externa, también hay un informe previo, nos auditó una empresa externa en Santiago, también hay un informe previo”, dice el suspendido funcionario.
El comunicado de la municipalidad
