Actualidad
Después de 16 meses de ingresada la demanda y de una polémica que se abrió desde que asumió el actual alcalde, Administrador Municipal paga deuda de arriendo

- Francisco Torres canceló un poco más de $4,8 millones luego de perder en todas las instancias judiciales. El funcionario acusó ser víctima de “acoso y descrédito público” por dar a conocer una situación que, a juicio de él, está en el ámbito de lo personal.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
A las 10:23 hrs. del pasado 12 de septiembre se ingresó en la Tesorería General de la República el pago por $4.842.853; correspondiente a la deuda de arriendo que el actual Administrador Municipal de Pucón, Francisco Torres, mantenía con Irma Muñoz Salgado. Esto por el alquiler de una casa en Temuco de la que el actual funcionario de confianza del alcalde, Sebastián Álvarez, quedó con un saldo de deuda por el arriendo y también por el no pago de servicios básicos.
La cancelación del dinero se realizó luego de un litigio de más de 16 meses, en los que Torres usó todos los medios que le entrega el sistema judicial para revertir el fallo de primera instancia que lo obligaba a pagar la deuda y llegó, incluso, hasta la Corte Suprema con un recurso de casación que fue rechazado. Luego insistió con uno de reposición el que también salió negativo para sus intereses. Todo esto previo paso por la Corte de Apelaciones de Temuco en donde alegó que nunca fue notificado de la causa; lo que le impidió, según él, defenderse.
El caso del abogado Francisco Torres partió a las pocas semanas de asumir como el flamante Administrador Municipal en el gobierno comunal del alcalde. Fue en esos instantes que se conoció que sobre él pesaba una causa judicial por una deuda generada en el arriendo de una casa —por parte de Torres— ubicada en el Barrio Inglés de Temuco. La dueña de la casa acusó que el abogado y brazo derecho del alcalde le quedó debiendo más de cuatro millones de pesos entre arriendo y servicios básicos. Luego de perder en primera instancia, el abogado Torres ingresó un incidente de nulidad debido a que, según él, no fue notificado correctamente. De acuerdo a su versión judicial, Torres tenía domicilio laboral en Santiago, ciudad donde actuaba como dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado (Fenate). La idea de dicho recurso era anular el proceso en casi su totalidad y ponerlo en una etapa inicial. Es decir, partir prácticamente de cero. Lo que no consiguió.
Desde que se abrió la polémica, tanto el alcalde como la mayoría de los concejales han opinado que se trata de un tema particular de Torres; por lo que han evitado profundizar en la conducta de quien maneja un presupuesto de más de $30 mil millones en el municipio. Consultado el funcionario por el pago, específicamente por el alargue del proceso que pudo terminar mucho antes, emitió un comunicado, el que se reproduce íntegramente a continuación.
Los descargos de Torres
“Mi postura es que la controversia actual ha sido generada por ustedes. Son el medio que ha divulgado una situación de índole personal que no tiene relación con mi desempeño en la administración pública. Debido a esto, he sido objeto de un acoso y descrédito público que considero sesgado y carente de toda justificación. La información difundida no guarda relación con mis funciones ni con mi rol laboral”.
Sobre el proceso judicial: “Es un derecho fundamental para cualquier ciudadano en un Estado de derecho utilizar todas las instancias judiciales disponibles para defenderse. El objetivo de este proceso es que un tribunal evalúe los argumentos y la defensa que se presenta. Aunque el fallo no me fue favorable, siempre he sostenido que lo correcto es acatar la decisión de la justicia, y eso es precisamente lo que hice”.
“Mantengo mi postura de que me fue imposible defenderme en el fondo de la situación, ya que la sentencia se dictaminó por un tecnicismo procesal. Las reglas del juego impidieron que se discutiera el fondo del caso”.
Compromiso con la comunidad: “Continúo sin comprender la persecución injustificada por parte de este medio, que se enfoca en temas completamente ajenos a las responsabilidades de un funcionario público. Con este asunto resuelto, mi principal objetivo ahora es pasar la página y continuar con mi reconocido compromiso profesional con la municipalidad y con mi trabajo. Continúo concentrado en lo que realmente importa para el futuro de Pucón”.
Nota de la Redacción
Pese a las graves acusaciones referidas por el Administrador Municipal y en honor con nuestro compromiso por la transparencia hemos publicado íntegramente sus descargos, sin embargo el director ejecutivo de este medio ha decidido responder por medio de una carta del director pública a los dichos del funcionario. Para leerla debes hacer clic aquí.