Editorial
Vialidad y sus promesas incumplidas
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
El miércoles de esta semana estuvo en los estudios de La Voz de Pucón, Paulina Reyes, tía de la pequeña Scarleth Delgado Jara, quien perdió la vida luego de ser atropellada el pasado 18 de septiembre en el cruce peatonal de El Claro. Y lo hacía para evidenciar una lamentable realidad que vivimos como país: autoridades indolentes.
Y lo anterior porque una vez más se evidencia que gran parte de las promesas y compromisos adoptados en encuentros y reuniones quedan solo en eso: promesas y compromisos en el aire. Y lo decimos, porque tal como lo señaló Paulina Reyes, Vialidad regional se comprometió a tener en la primera quincena de octubre el fatal cruce peatonal con elementos de de mitigación más concretos (como tachas luminosas) para minimizar los riesgos que generan los conductores irresponsables (como el que le quitó la vida a Scarleth) o poco prolijos, como muchos de los que transitan las vías del país actualmente. Y no cumplió.
Por lo mismo, la comunidad de El Claro citó para una reunión que se realizará la tarde de este viernes. Ahí, es probable, que se hable sobre tomar otras medidas de presión para evitar más riesgos y tratar de que, de una vez por todas, las autoridades regionales competentes tomen conciencia de que las rutas de la Zona Lacustre son un peligro de muerte permanente para los usuarios.
En ese contexto es que valoramos las gestiones que han salido desde la municipalidad. Tanto el alcalde, como el encargado de Riesgos y Desastres y el jefe de la unidad Territorial se han enfocado en tratar, de alguna forma, resolver este problema. Pero pareciera que chocan con una pared de ladrillos en Temuco, reforzada con la inercia de un gobierno que va de salida y que, pareciera, estar solo enfocado en asegurar sus cargos a través de los parlamentarios electos y, eventualmente, una nueva Presidente.


