Connect with us

Actualidad

Comité Los Colonos respalda a la fiscalía en la decisión de pedir nulidad en juicio en contra de la expresidenta de la agrupación

Publicado

en

  • “Confiamos en que las autoridades actuarán con firmeza y transparencia, y que finalmente se hará justicia”, señalan en un comunicado.  Defensa de la acusada insiste que la prueba era débil.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La actual directiva del Comité de Vivienda Los Colonos de Pucón reaccionó ante la información conocida este martes en torno al bullado caso judicial en el que aparecen como víctimas. Se trata de la solicitud de nulidad que la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de Temuco realizó del juicio en el que resultó absuelta la expresidenta de la agrupación, María Tonk Ramos, quien fue acusada por apropiación indebida. Sobre el segundo acusado, el ingeniero Mauricio Torres Benzi, el Ministerio Público no se pronunció por lo que la resolución de absolución quedó firme. 

Es en ese sentido que desde la dirigencia de Los Colonos hicieron llegar un comunicado a la redacción de LVP en el que respaldan la decisión del fiscal que lleva adelante el caso, Carlos Cornejo. “El Comité de Colonos de Pucón, expresa su total respaldo a las acciones emprendidas por la Fiscalía y su disposición absoluta para colaborar en todo lo que sea necesario a fin de que este caso se resuelva conforme a derecho. Confiamos en que las autoridades actuarán con firmeza y transparencia, y que finalmente se hará justicia y se condenará a los responsables de los hechos que tanto daño han causado a nuestra comunidad”, se lee en el documento. 

En el mismo tenor agregan: “Como administración actual, rechazamos enérgicamente cualquier intento de obstaculizar o dilatar el proceso judicial. Consideramos que los vecinos merecen respuestas claras y definitivas luego de años de incertidumbre, afectaciones económicas y desconfianza provocadas por quienes abusaron de la confianza de los socios de nuestro comité y comprometieron el patrimonio común”.

Al final concluyen su escrito con la manifestación de apoyo para que el proceso, finalmente, llegue a “buen puerto” para ellos. “Reiteramos que la actual directiva continuará colaborando con las autoridades para que este caso concluya con una sentencia ejemplar que siente precedente y restituya la confianza en las instituciones vecinales”, sostienen.

Defensa de Tonk

En tanto la abogada Danae Castro, representante de María Tonk en la causa que se le sigue, manifestó que le “llama la atención” el recurso de nulidad ante —a juicio de ella— la deficiente prueba que la Fiac presentó en el juicio. “Llama profundamente la atención que el Ministerio Público recurra de nulidad luego de la deficiente prueba rendida en el juicio oral, que justamente por aquel motivo incluso fue condenado en costas, sosteniendo la acusación una Fiscalía de Alta Complejidad,  donde ni siquiera los peritajes contables fueron exactos”, dice la profesional, quien luego agrega: “Insiste el Ministerio Público que mi defendida se apropió de dinero del comité, pero en este caso por un monto de al menos $30 millones menos de lo que se sostenía en la acusación, manteniendo las mismas inconsistencias observadas durante el juicio oral. Considera esta defensa que en ningún caso el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica contradice en su fallo los principios de la lógica, haciéndose cargo de toda la prueba incorporada, que como ya mencioné anteriormente, la prueba del órgano persecutor fue deficiente e insuficiente para derribar la presunción de inocencia que ampara a mi representada”.

La acusación en contra de Tonk apuntaba que esta se quedó con un poco más de $70 millones de una cuota de $1.070.000 pagada por cada grupo familiar para entrar a la agrupación que planeaba construir un espacio habitacional en un terreno en el Callejón Arriagada. El proyecto nunca se materializó y en el juicio oral el tribunal desestimó las pruebas presentadas por la fiscalía. El organismo persecutor pidió nulidad del juicio respecto a la exdirigente y argumentó que la decisión de los jueces infringió “los principios de la lógica” en torno a la valoración de la prueba presentada. El recurso fue declarado admisible y será la Corte de Apelaciones de Temuco la que tome la decisión si el juicio debe realizarse nuevamente o la sentencia quedará firme en relación a María Tonk.

Metanoia TV