Connect with us

Opinión

Los 20 años de PucónTV: como el tango

Publicado

en

Apoya el periodismo local e independiente haciéndote socio de La Voz de Pucón )

*Por Natalia Arcaya B.

Que 20 años no es nada” … cantaba Carlos Gardel en su famoso tango Volver y por instantes lo compartí. Sin embargo, al comenzar a escudriñar en los archivos, en los recuerdos, en las personas que pasaron y las que están, descubrimos que estos primeros 20 años de PuconTV han sido intensos y llenos de grandes historias. 

Lo primero que se nos evidenció fue el cambio tecnológico vivido en este período, pasamos de las cintas betacam, a las HI8, luego al miniDV y posteriormente al CD, para terminar hoy grabando en una pequeña tarjeta de memoria. Para muchos esto puede ser sólo anecdótico, pero para quienes trabajamos en el área fue un cambio profundo en la manera de funcionar, en el peso de los equipos y en la inmediatez de la entrega informativa. 

Lo mismo ocurrió al pasar de televisión análoga a televisión digital (TVD) en el 2019, situándonos como el primer canal de televisión abierta con esta modalidad en la Zona Lacustre.

Muchos son los sucesos que como medio de comunicación nos ha tocado cubrir en estas dos décadas y los recorrimos audiovisualmente el día de nuestro aniversario, destacando el incendio del Hotel del Lago, la erupción volcánica del 2015, el fin de las bolsas plásticas, la construcción del puente de Quelhue, la compra del Ecoparque —llamada en ese entonces como ciudad del deporte— y tantos otros que nos permiten hoy tener un patrimonio audiovisual privilegiado del desarrollo de Pucón. 

“Sentir … que es un soplo la vida…”

El otro gran impacto que tuvimos al revisar nuestros archivos audiovisuales fue darnos cuenta de cuántos colaboradores de diferentes formas, ya no estaban con nosotros en este plano terrenal y fuimos capaces de traerlos nuevamente a nuestras memorias y nuestros corazones a través de la imagen. Hablo de Hernán Saavedra —incansable colaborador y panelista de PucónTV— ; Raúl Monroy —excandidato a la alcaldía de Pucón—, Gonzalo Pinto —paramédico rural al que acompañamos tantas veces en sus recorridos en moto por los campos—; Rafael Panguilef —exAlcalde de Pucón y gran colaborador con nuestro canal—, René Nuñez —propietario del Puerto Don Santiago— quien siempre estuvo dispuesto a facilitarnos lanchas y locaciones para nuestras ideas de programas y por supuesto nuestra Magdalena Contreras, amiga y miembro del equipo de PucónTV.

..Guardo  escondida una esperanza humilde, que es toda la fortuna de mi corazón..

Pero no todo fue nostalgia, la gran audiencia reunida el 12 de noviembre (día del aniversario) nos confirmó la importancia de un medio de comunicación en un territorio tan particular como Pucón, algo que pareciera de perogrullo y que sin embargo, muchas veces me he cuestionado. No es fácil permanecer en el tiempo, en el interés y en la confianza de una comunidad por tantos años y este cumpleaños fue un despertar de la valoración social de contar con un canal de televisión propio en una zona tan pequeña, lo que comercialmente lo hace particularmente desafiante. Nos queda claro que hay mucho por andar, por mejorar, por innovar y renovados aceptamos ese nuevo compromiso con la comunidad de Pucón y la Zona Lacustre de La Araucanía.

*Natalia Arcaya B. es periodista y directora de PucónTV

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Metanoia TV