Connect with us

Comercial

La rehabilitación, un pilar fundamental en el Hospital Clínico San Francisco de Pucón

Publicado

en

La rehabilitación es una de las áreas más importantes en el proceso de recuperación de los pacientes, y en el Hospital Clínico San Francisco de Pucón este compromiso se refleja en la constante mejora de sus servicios. Con su nuevo gimnasio de rehabilitación —próximo a ser inaugurado oficialmente— el hospital reafirma su enfoque en ofrecer una atención integral, moderna y cercana, donde cada paciente encuentra acompañamiento y apoyo en su camino hacia la recuperación.

Durante la semana, el hospital recibió la visita de Minerva Castañeda, Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), quien recorrió las dependencias junto al equipo directivo. En su visita, destacó las óptimas condiciones de las instalaciones y el trabajo que se realiza en beneficio de los trabajadores y trabajadoras adheridos al ISL. “Es muy gratificante ver cómo este hospital ha avanzado en infraestructura y servicios que priorizan el bienestar y la seguridad de las personas”, señaló.

El Equipo de Rehabilitación del Hospital Clínico San Francisco está compuesto por profesionales de kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología, quienes trabajan de manera interdisciplinaria para ofrecer tratamientos personalizados según las necesidades de cada paciente. Su labor no solo se centra en la recuperación física, sino también en la autonomía y calidad de vida de quienes asisten al centro, ya sean residentes de Pucón o de localidades vecinas como Villarrica, Caburgua y Curarrehue.

El nuevo gimnasio de rehabilitación cuenta con equipamiento moderno y espacios acondicionados para distintas etapas del proceso terapéutico. Desde ejercicios de fortalecimiento muscular hasta terapias funcionales, cada intervención busca facilitar la reintegración de los pacientes a sus actividades diarias y laborales.

Con iniciativas como esta, el Hospital Clínico San Francisco de Pucón continúa posicionándose como un referente en atención de salud en la zona lacustre, donde la rehabilitación no es solo un servicio, sino una oportunidad para recuperar la independencia, el bienestar y la esperanza.

Metanoia TV