Connect with us

Actualidad

Pucón y el turismo internacional

Publicado

en

Está semana hemos conocido que un conocido centro termal local había instalado un letrero en apoyo a la causa palestina que denunciaba la tragedia que allá se vive y que de alguna forma se entendió como una restricción de accesos a israelitas a sus dependencias. Obviamente esto escaló a través de un video que se viralizó y generó un debate importante en redes sociales exponiéndonos como comunidad a una situación indeseada. 

Es complejo que nuestra comunidad sea, de alguna forma, conocida por la exclusión de turistas de una determinada nacionalidad por consecuencia a las decisiones políticas y militares de sus autoridades. Es indeseable que Pucón se entienda como un lugar comprometido política e ideológicamente con una posición de un conflicto que lleva décadas o milenios (dependiendo en qué lado de la crisis se esté) y que tiene raíces en cuestiones que desde acá no podemos resolver.  

Es también injusto que estas acciones comunicacionales se entiendan como acciones generalizadas porque disuaden a los turistas israelitas y potencialmente a todos aquellos que se sientan identificados con estas causas (estadounidenses, británicos, etc,) a venir a nuestra comuna si se sienten inseguros. Afectando con esto a toda la comunidad de prestadores turísticos locales. 

Es legítimo tener posiciones políticas-humanitarias. Pero eso no quita que pueda caerse abiertamente en discriminaciones arbitrarias que en nuestra legislación están penadas y cuya difusión comunicacional trae muy mala imagen a Pucón como destino internacional.  Por eso celebramos la posición del alcalde en este asunto, porque importar un conflicto tan complejo a nuestra comunidad puede impactar significativamente en nuestra economía local y quitarnos el podio que hasta aquí hemos ostentando de que Pucón es un destino atractivo y seguro  para el turista internacional. Sin embargo todo indica que se hará necesario ir más allá y resguardar legalmente que nuestra comuna sea un lugar diverso, tolerante con el turista internacional que cumpla nuestras reglas. 

En Nigeria se han matado a decenas de miles cristianos y nada nos gustaría más (como cristianos que somos) que los responsables de ese genocidio no gocen de los privilegios de nuestra tierra, sin embargo sería impensado establecer una prohibición a su nacionalidad porque implica pagar con el pan de nuestra mesa la cuenta del daño que han generado otros.  El llamado es a ser prudentes y a evitar caer en la propaganda que arrastra a acciones que sólo terminan perjudicando a toda la comunidad. Lo que pasa en Gaza es trágico  sin matices y (mientras se escribe esta editorial se anuncia  el acuerdo de paz que permitirá su reconstrucción lo que sin duda es una buena noticia). Pero tratar de “castigar” a toda una nacionalidad sólo terminará castigando nuestro destino y el futuro bienestar de todos los que la habitamos.

Metanoia TV