Connect with us

Actualidad

Alcalde Sebastián Álvarez y campaña antisemita: “Aquellos que están poniendo el letrero podrían cometer un delito”

Publicado

en

  • El jefe comunal fue claro en rechazar cualquier tipo de discriminación y sostiene que no corresponde trasladar un conflicto internacional a la comuna. Desde la Cámara de Turismo también se mostraron contrarios a la iniciativa. “No soluciona ni aporta cosa alguna”, dicen. Comunidad judía fue al Sernac.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Pasó de ser un tema local a uno nacional. La campaña que buscaba restringir el acceso de turistas israelíes a determinados comercios locales partió con un video subido por una usuaria de un centro termal local y luego escaló con un video en el que se proponía a Pucón como un “espacio libre de genocidio” (se puede ver el video, subido a las redes de @puconporpalestina, en un link al final de esta nota). Esto en referencia al conflicto bélico que se desarrolla en la franja de Gaza y en el que, mientras se escribe esta nota, se gesta un histórico acuerdo de paz.

Fue en ese contexto que fueron varias las voces que salieron a rechazar la campaña. Y esto, partiendo por el alcalde Sebastián Álvarez, quien primero entregó unas declaraciones a este medio y luego a través de un video para redes sociales. “Esta situación, lógicamente, levanta nuestras alertas. No corresponde trasladar un conflicto internacional a una comuna turística como la de Pucón. Consideramos que en un destino turístico no cabe ningún tipo de discriminación. Además que hoy en día eso en Chile está penado por la ley Zamudio. Por lo tanto, como municipalidad estamos atentos”, expresó el jefe comunal.

Según Álvarez estas manifestaciones dañan considerablemente la imagen del destino: “Este tipo de acciones dañan el prestigio y la reputación internacional de nuestro destino. Y además, en el marco de un acuerdo histórico de paz entre Hamas e Israel, consideramos que hoy estar desarrollando este tipo de acciones, lo único que hace es generar fricción y daño a los propios habitantes de la comuna, que hoy en día uno los ve discutiendo sobre un conflicto que nada tiene que ver con lo que está pasando en nuestro territorio”.

En conversación con este medio, el alcalde fue un poco más allá y apuntó, incluso, a la posibilidad de que quienes promuevan esta campaña estén cometiendo delitos. “La discriminación arbitraria está penada en Chile por ley. Aquellos que están poniendo el letrero podrían cometer un delito Es una pena ver a personas sumidas en el ideologismo donde ambas naciones sufren y peor aún hacerlo en el contexto de hoy, donde se ha logrado un histórico acuerdo de paz”. 

Sernac

En tanto, el viernes que recién pasó se conoció que la comunidad judía en Chile presentó una denuncia al Servicio Nacional al Consumidor (Sernac) por lo que consideran una campaña discriminatoria. “Desde la comunidad judía sostienen que, más allá de cualquier manifestación política o gesto de solidaridad, la acción constituye una exclusión arbitraria basada en la nacionalidad o religión, lo que contraviene las leyes vigentes que prohíben este tipo de prácticas”, señalaron en un comunicado.

En el documento explicitaron que buscan cuatro cosas: que se investigue si los locales denunciados incurrieron en trato desigual hacia personas por su nacionalidad, religión o posición política; que se eliminen de inmediato los mensajes, que se apliquen “multas ejemplificadoras” y la implementación de capacitación obligatoria sobre diversidad, no discriminación y derechos humanos.

“Los activistas en Pucón están completamente descontextualizados de lo que ocurre hoy en Medio Oriente. Mientras allá se habla de paz, de acuerdos y de buscar soluciones diplomáticas, aquí en Chile algunos siguen promoviendo odio y discriminación. En lugar de preocuparse genuinamente por el pueblo palestino, están utilizando su causa con fines ideológicos”, sostuvo Gabriel Silver, director de asuntos públicos de la comunidad.

Cámara de Turismo

Quienes también se pronunciaron sobre el tema fueron los integrantes de la Cámara de Turismo de Pucón. Su vocero, Julio Pablaza, salió a rechazar la campaña antisemita local. “Consideramos que cualquier forma de discriminación es extremadamente peligrosa tanto para una sociedad como para un destino turístico como el nuestro. Pucón siempre se ha caracterizado por ser un destino respetuoso, inclusivo y acogedor, donde el turista es nuestro interés principal, sin importar su origen, religión y cultura”, espetó Pablaza y luego agregó: “Nuestro compromiso está en ofrecer las mejores vivencias y el mejor servicio para que Pucón siga siendo reconocido como uno de los destinos más destacados del país y del mundo. Por lo mismo, el video que circula en redes sociales nos parece inapropiado (se ve al final de esta nota). No soluciona ni aporta cosa alguna, sino más bien separa y no representa de ninguna manera los valores del turismo ni el espíritu de nuestra comuna. Pucón está por la paz y no por la exclusión”. 

Video

Haz clic en el link sobre la imagen para ver el video.

Metanoia TV