Actualidad
Puente es reparado completamente a horas de fatal accidente y Vialidad abre investigación sumaria

Director de la entidad estatal explicó que mejora estaba planificada para terminar durante esta semana y reiteró que barandas de seguridad instaladas son sólo peatonales y que no son capaces de contener el impacto de un vehículo.
Por Rodrigo Vergara/ Fotografía aérea Javier Sepúlveda
Las imágenes se viralizaron rápido por las redes sociales. Y claro, resultaba demasiado reactivo a que pocas horas de ocurrido el accidente que le costó la vida a Claudio Goldammer (34) y Julio Goycolea (30), una cuadrilla de trabajadores de Vialidad estuviera reparando y poniendo las barandas de seguridad al Puente Huepil, lugar desde donde, la madrugada de este martes, cayeron ambos jóvenes que iban a bordo de un vehículo Hyundai Grand I10. Todo esto a pocos metros donde los cuerpos de ambos fallecidos eran velados en la capilla católica que está en el sector Tres Esquinas de Huepil.
Y los comentarios en contra de Vialidad no se hicieron esperar. Y quizás el más fuerte vino de parte de la agrupación local enfocada en el problema vial de la zona #CaminosComoElHoyo, la que en su página de Facebook emplazó a la dirección pública encargada de los caminos para que “dieran la cara”. “Esto es una muestra evidente de la falta de planificación, preocupación, criterio y gestión. O van a decir ahora que ¿justo tenían la obra programada para hoy? Esperamos que la plana completa de Vialidad venga a la comuna a dar la cara y traiga claro su plan de gestión operativa y de inversión para Pucón”, es parte del texto que hasta el cierre de esta edición, pocos minutos antes de la medianoche del miércoles, había sido compartido 38 veces y tenía 25 comentarios.
Pero desde Vialidad tenían respuestas. Al menos, una acción que pudiera ser relevante a la hora de determinar lo que sucedió. Rodrigo Toledo, el jefe regional de la entidad, señaló que, luego del accidente, decidió abrir una investigación sumaria para determinar eventuales responsabilidades administrativas en los hechos. “Se instruyó el martes vía correo electrónico y se nombró a Carlos Rivera, jefe de departamento de puentes de la Dirección Regional de Vialidad para que sea el fiscal”, dijo Toledo.
Sobre la reacción de terminar el puente con las barandas sólo a horas del accidente, Toledo explicó que la planificación apuntaba que esta semana el viaducto sea finiquitado. Aclaró que las defensas laterales instaladas son sólo peatonales, por lo que reiteró la idea de que, de todas formas, no hubiesen resistido el impacto del vehículo. En efecto, un equipo de La Voz…, estuvo en el lugar y comprobó que las barandas estaban hechas en maderas con soportes de 4 x 4 pulgadas y tablones de 2 x 5 pulgadas. A todas luces débiles a la hora de enfrentar el golpe de un vehículo.
Con todo, Toledo señaló que estarán a la espera de la indagación administrativa por las eventuales responsabilidades y también la penal que ayudará a delimitar las causas del accidente. El abuso de alcohol por parte de las víctimas es un elemento que está en investigación de parte del Servicio de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros, pero eso deberá determinarse luego conocido el resultado de la autopsia.
De acuerdo a la información entregada por las familias, los funerales de ambos jóvenes se realizarán este jueves a partir de las 12 horas en el mismo tlempo donde fueron velados en el sector Tres Esquinas de Huepil, para luego dirigirse al cementerio de Pichares donde quedará Julio Goycolea y finalmente terminar en Pucón, donde será sepultado Claudio Goldammer.