Connect with us

Actualidad

Concejales rechazan propuesta que incluía subirle el sueldo a abogado RN clave en administración Barra y recontratar a histórico lobbista ligado a Educación

Publicado

en

El profesional del Derecho, Rodrigo Flores, aumentaba en un millón de pesos su remuneración y Alfonso Niemann fue presentado en un decreto que no contenía el nombre, ni el sueldo del funcionario quien desempeña actividades como asesor y gestor de proyectos y recursos en la capital. 

REUNIÓN.- Para este lunes está programada una reunión en la que se buscaría zanjar el impasse entre la administración municipal y los ediles. (Fotografía archivo).

Un rechazo doble sufrió la administración del alcalde Carlos Barra. Esto, porque en la reunión de concejo del pasado miércoles los ediles se opusieron, por un lado, a subirle los honorarios al abogado Rodrigo Flores. Pero también los ediles se negaron a renovar el contrato al reconocido lobbista Alfonso Niemann. Ambos, son figuras históricas de la administración del jefe comunal. De hecho, Flores (ligado al partido renovación Nacional, misma colectividad que el jefe comunal) fue quien lo representó en el proceso en el Tribunal Electoral (Tricel) regional cuando la entonces candidata Blanca Beraud impugnó la posición de Barra con miras a la última elección municipal.

El proceso, generado en la última reunión de concejo, se gestó en dos momentos. En el primero se realizó una modificación presupuestaria para elevar los ingresos de Flores y los encargados de Vivienda y Emergencias de la comuna. Si bien, la mayoría de los ediles no mostraron reparos en los dos últimos, sí enfocaron negativamente en el abogado quien subía sus remuneraciones en un millón de pesos mensuales. En los hechos pasaba de ganar $1,6 millones (según se explicó a este diario) a $2,6 millones. Flores, por cierto, ampliaría su rango de acción profesional en el asesoramiento de la oficina de Seguridad Pública, en la que debería asesorar la puesta en marcha del Plan de Seguridad Pública Comunal, entre otras acciones.

El segundo momento correspondió cuando un directivo de la Educación municipal presentó un decreto en el que se describían las funciones de una persona encargada de gestionar recursos y proyectos en la capital. El punto es que en el documento no se especificaba el monto de la —en los hechos— renovación de contrato ni el nombre del beneficiado. Solo se supo de quién se trataba (Alfonso Niemann) cuando el concejal Cristian Hernández preguntó directamente si era Niemann el contratado. Ante la respuesta positiva de quien presentaba el decreto, los concejales rechazaron la propuesta.

Una fuente al interior de Educación señaló a este medio que a los ediles solo le correspondía aprobar la descripción de funciones y solo eso, independiente del nombre. se explicó, además, que Niemann (quien también asesora a otras municipalidades) es considerada una persona clave para apalancar recursos en el nivel central y que por sus funciones cobra mensualmente $2 millones. Las fuentes consultadas, eso sí, no pudieron explicar el por qué el lobbista no aparece en la página de transparencia de Educación en la modalidad a honorarios. De hecho, según la web, no existen funcionarios a honorarios en Educación. Niegan se desempeña desde hace diez años como asesor de la municipalidad local y antes lo hacía en otras reparticiones locales, como la Secretaría de Planificación Comunal, Secplac.

Concejales argumentan

La Voz… consultó a los concejales por este rechazo doble, y quienes respondieron hicieron énfasis en que están de acuerdo con el incremento a la encargada de Vivienda y Emergencias; pero que el reparo se lo lleva Flores. Y, por el otro lado, apuntan a que el lobby está totalmente normado y regulado por lo que no se necesita a una persona del perfil de Niemann.

El oficialista (en relación al gobierno comunal) Cristian Hernández calificó como una “aberración” subir un sueldo en un millón de pesos. “Cada vez que se sube un sueldo a algún funcionario son $50 mil, $60 mil o como máximo $80 mil. Subir el sueldo en un millón de pesos es una aberración y una falta de respeto para los demás funcionarios tanto de planta, contrata o a honorarios. No estoy disponible para subirle el sueldo en un millón de pesos a una persona”, expresó el concejal Hernández, quien agregó: “Sí rescato el trabajo de la encargada de la vivienda y a la persona encargada de emergencia, quien se ha sacado la mugre por el tema volcánico”.

Sobre Alfonso Niemann, el concejal sostuvo que él, como autoridad, ha rechazado siempre ese contrato: “No comparto una asesoría de ese tipo. Ya no existe en la orgánica municipal un lobbista. Existe una Ley de Transparencia y lobby que implica que hoy cualquier funcionario público puede lograr una audiencia con un ministro. Además, no está transparentado en la página de transparencia municipal su sueldo y su nombre y eso a mí no me parece”.

La concejala Daniela García, en tanto, también opinó de este tema y sostuvo que es necesario “asegurar transparencia y ética en los procesos”. “He rechazado esta modificación en principio porque no conozco el trabajo de alguno de los asesores mencionados. Una de las modificaciones venía sin nombre y ninguna con descripción de funciones. Independiente de quien sean, he pedido una reunión con administración y finanzas para que expliquen cuál es la política de incremento de sueldos para los funcionarios y cuál es la política de incremento de sueldos para asesores, porque si no hay un una plática al respecto, urge tenerla para asegurar transparencia y ética en la gestión de los recursos”, señaló García.

Quien también participó con su opinión fue el edil Ricardo Cortés, quien manifestó su rechazo total al aumento de sueldos de Flores y a la recontratación de Niemann. Sostuvo que es necesario separar Vivienda y Seguridad, quienes, a su juicio, justifican el incremento del caso del abogado Flores. “Me parece complejo que con fondos municipales se les pague a personas de las que no vemos un trabajo efectivo para el municipio como es el caso del abogado Flores y el caso del señor Niemann. Me parece que los tiempos no están para tener lobbistas al interior del municipio, ya que la Ley ha zanjado el tema del lobby”, explicó Cortés.

Para este lunes se espera una reunión entre los concejales y la administración municipal para tratar de solucionar el impase y definir el camino a seguir, tanto en el tema de los aumentos de sueldo a los asesores y la re contratación de Niemann.

Comenta la noticia
Metanoia TV